lunes , 5 mayo 2025
Home Actualidad Política Stratta: “La Ley de Paridad Integral es una victoria política”
Política

Stratta: “La Ley de Paridad Integral es una victoria política”

Laura Stratta fue una de las protagonistas de la Jornada de Formación.

La vicegobernadora Laura Stratta encabezó la Jornada de Formación “Si, hay mujeres”, en el marco de la implementación de la ley de Paridad Integral N°10.844.

La actividad, que se desarrolló este jueves por la tarde en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, contó con la presencia de más de 400 mujeres de toda la provincia, entre ellas legisladoras, intendentas, viceintendentas, concejalas, funcionarias, sindicalistas, militantes políticas y dirigentas de organizaciones sociales.

“Es una alegría enorme poder reencontrarnos, compartir, abrazarnos, formarnos y capacitarnos, y también es una alegría enorme entrar a este salón y encontrarlo repleto de entrerrianas de desde distintos lugares de la geografía, de diferentes lugares de responsabilidad y desde diferentes ámbitos asumimos ese rol tan importante como es transformar una realidad que nos atraviesa, que nos interpela”, indicó Stratta.

En esta línea, valoró la importancia de “reafirmar ese camino que comenzamos a andar y que lo fuimos construyendo en el marco del debate y luego la sanción de la Ley de Paridad Integral, que es la reforma política más importante de las últimas décadas en Entre Ríos”.

Para Stratta “la Ley de Paridad Integral tiene una fortaleza de origen, que fue el modo multipartidario y multisectorial en que se gestó: la Red para la Igualdad, un espacio que nos sirvió para que nos pudiéramos encontrar, reconocer y escuchar, pero además nos ayudó a que pudiéramos ampliar la mirada. Ahí empezamos a pensar que la paridad no solamente era un debate de la política, sino una necesidad real y efectiva de la sociedad”.

Sobre la jornada de formación de mujeres entrerrianas que hoy comenzó con las mujeres de la política y de las organizaciones, Stratta dijo: “Lo que busca es seguir reivindicando el espacio multipartidario y multisectorial; y la necesidad de lo colectivo por sobre lo individual, la necesidad de que podamos escribir y encarnar lo que la ley nos manda. Esa ley que nosotras sentimos que era necesaria, pero que sobre todo lo que hacía era justa para poder desterrar las desigualdades y poder empezar a construir un piso de igualdad”.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Gallegos: “La intervención al Iosper permitió detectar irregularidades graves y derivar la información a la Justicia”

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, confirmó que el Tribunal de Cuentas...

Se constituyó en Tucumán el Consejo Federal de Intendentes

El viceintendente de Paraná, David Cáceres, participó del encuentro junto a autoridades...

Entre Ríos mantiene las tarifas eléctricas más bajas de la región centro

Entre Ríos continúa posicionándose entre las provincias con tarifas eléctricas más accesibles,...