martes , 22 abril 2025
Home Destacado Colectivos: Aprobado el aumento
DestacadoMetropolitanas

Colectivos: Aprobado el aumento

Se aprobó el aumento del boleto del transporte urbano.
En la sesión del Concejo Deliberante se aprobó el aumento del boleto del transporte urbano en Paraná
Durante la 8va sesión ordinaria del año, se aprobó el incremento del boleto del Transporte Urbano de pasajeros a $117, 20

Tras la aprobación del incremento del pasaje del transporte público de pasajeros, se fijó el Boleto General en 117,20 pesos; Boleto Primario: 11,70 pesos; Boleto Secundario: 29,30 pesos; Boleto Terciario y Universitario: 35,20 pesos; Boleto Obrero: 76 pesos; Boleto Jubilado: 53 pesos; Boleto Nocturno: 152 pesos; Franja Horaria: 94 pesos; y Boleto Combinado: 117,20.

Se trató el proyecto que contó con despacho de la Comisión de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, mediante el cual se propone la adecuación de tarifa en las diferentes categorías de boletos del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros de Paraná.

En la sesión, se abrió debate una vez que fue aprobado el aumento.

El incremento del boleto del transporte público se aprobó este martes por la mañana

La concejal Claudia Inés Acevedo (UCR) justificó el aumento, “creo que es una de las grandes trabas que ha tenido este gobierno municipal, es un problema que ya lleva décadas, los paranaenses nos merecemos sincerarnos en cuanto al sistema”.

“No hay garitas, los colectivos están faltos de comodidad, higiene, puntualidad, reclamos de recorridos que no se dan y esas son las cuestiones que no hemos debatido”, aseguró Acevedo.

Por su parte, el concejal Sergio Edgardo Elizar (PJ) consideró que es “una situación que nos excede, lo viven la mayoría de las ciudades pequeñas o grandes del país; hay una crisis estructural del sistema y la gran discusión tiene que ver con la federalización de los subsidios nacionales, que la mayoría se concentran en ciudad de Buenos Aires y terminan impactando en un boleto cinco veces menor a lo que podemos tener”.

El concejal Emiliano Jesús Murador (Políticas Para la República) señaló: “El precio de las tarifas es una decisión política y por eso no los acompañamos porque no redundan en un beneficio para el ciudadano, apuntamos a la prestación de un servicio eficiente”, según publica APFDigital.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Papa Francisco: cuáles fueron las causas de su muerte y cómo transcurre su funeral

Los médicos del papa Francisco determinaron la causa de su muerte. Por...

Testamento del Papa Francisco: dónde pidió ser enterrado, con qué ataúd y qué dirá el epitafio de su tumba

El Sumo Pontífice pidió que el féretro sea “sencillo y sin decoración”...

Murió el papa Francisco: cómo y cuándo es el tradicional proceso para elegir al próximo sumo pontífice

Según la legislación canónica, se necesita el respaldo de al menos dos tercios...

Las últimas palabras del papa Francisco y el gesto que agrandó su imagen antes de morir

El papa Francisco murió este lunes 21 de abril. Cuáles fueron sus...