martes , 29 abril 2025
Home Metropolitanas Realizan un relevamiento del programa Separá en el microcentro
Metropolitanas

Realizan un relevamiento del programa Separá en el microcentro

La doble contenerización y separación de residuos en el macrocentro es una acción del plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) del Municipio. Es importante seguir trabajando y concientizando sobre la separación en origen.

La Subsecretaría de Salud llevó a cabo un relevamiento del cumplimiento de separación de desechos domiciliarios en contenedores distribuidos en calles céntricas de la ciudad. La doble contenerización, verde y azul, forma parte del plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) que impulsa el Municipio.

“Hemos observado mucha mezcla en contenedores verdes tanto como en los azules. Es fundamental que se siga trabajando, concientizando para que se respete este tipo de separación y también seguir con esta campaña que impulsa el cuidado del ambiente y colabora con los recuperadores de residuos”, sostuvo la subsecretaria de Salud, a cargo de Ambiente y Acción Climática, Silvina Saavedra.

Durante la jornada de este jueves se realizó el relevamiento en calle Corrientes, y aledañas, desde Andrés Pazos hacia el norte y también en aquellas oficinas públicas (municipales y provinciales) donde se instó a implementar el programa. Además de controlar qué se tira en cada contenedor, se hace un relevamiento para reforzar o redisponer la distribución de los contenedores.

“Es importante recordar que en el verde van los elementos reciclables, esos que tienen potencial de recuperación o con valor comercial para aquellas personas que se dedican a eso. Y en el azul todos aquellos no reciclables, lo que se considera basura”, remarcó.

Asimismo, en las instalaciones del Club Quique, promotores ambientales concurrieron a modo de corroborar el funcionamiento de Separá en dicha institución, donde se entregaron contenedores para la separación.

“La difusión del programa y la separación se viene implementando hace tiempo con las charlas y capacitaciones en instituciones educativas y clubes. Entonces ahora estamos en el proceso de evaluación para conocer los resultados y qué hace falta reforzar”, acotó Saavedra.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Entre Ríos se prepara con expectativas para un fin de semana largo clave para el turismo

Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa...

Habilitan media calzada al tránsito en un tramo de calle Gualeguaychú

Este jueves al mediodía quedará habilitado el tramo entre Belgrano y 9...

La Municipalidad avanza con mejoras en la trama vial de Paraná

Continúa la ejecución de obras claves para mejorar la infraestructura urbana de...

La Municipalidad refuerza controles por cartelería no autorizada en espacios públicos

El Municipio intensifica los operativos para retirar pasacalles, afiches y pintadas colocados...