martes , 13 mayo 2025
Home Actualidad Política Avances para la creación del parque natural del río Uruguay
Política

Avances para la creación del parque natural del río Uruguay

El Parque Provincial Islas y Canales Verdes del río Uruguay formará parte de un corredor biocultural de áreas protegidas.
El área protegida estará conformada por 14 islas que tienen una superficie de 4 mil hectáreas, entre Concepción del Uruguay y Fray Bentos.

El 23 y 24 de agosto se presentará la propuesta del plan de manejo del futuro Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, en el marco de una consulta pública abierta a la comunidad.

El documento ya se encuentra accesible para los interesados y abierto a comentarios para enriquecer esta herramienta fundamental para la protección, uso y disfrute del área protegida.

El futuro Parque Provincial Islas y Canales Verdes del río Uruguay formará parte de un corredor biocultural de áreas protegidas en el tramo inferior del río Uruguay, ubicado entre Concepción del Uruguay (Entre Ríos, Argentina) y Fray Bentos (Río Negro, Uruguay). El área protegida provincial estará conformada por 14 islas -que abarcan un total de 4.069 ha.- ubicadas sobre el río Uruguay a la altura de Puerto Campichuelo en Colonia Elía.

BORRADOR

Un paso fundamental para la creación del Parque es la elaboración de un Plan de Manejo, un documento técnico en el que se definen los objetivos, lineamientos, estrategias, actividades y acciones para la gestión del área natural protegida.

Para la elaboración de este borrador del plan, se implementaron instancias participativas para integrar diferentes conocimientos y perspectivas en la toma de decisiones para la planificación y el manejo del área e identificar oportunidades que podría generar la futura área protegida en la comunidad local.

Entre marzo 2022 y julio 2023 se desarrollaron 6 talleres participativos, incluyendo instancias con representantes de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil de Argentina y Uruguay; talleres con pescadores artesanales del río Uruguay y habitantes de Colonia Elía; un taller virtual con expertos de Universidades, Conicet, organizaciones de la sociedad civil, gestores de áreas protegidas y organismos públicos; y un taller presencial con miembros de la comunidad local.

Esta serie de instancias permitieron identificar y definir valores de conservación naturales y socioculturales, identificar y caracterizar problemas y amenazas, mapear usos y áreas de importancia para la conservación y compartir expectativas, ideas y propuestas relacionadas con las oportunidades que genera la creación del área, para su protección, uso y disfrute.

La propuesta

Esta información se sistematizó en la propuesta del Plan de Manejo que se encuentra disponible para consulta por parte de las personas interesadas a través del sitio de la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos: https://areasprotegidaser.blogspot.com/2023/08/mixta-islas-y-canales-verdes-del-rio.html.

La propuesta del Plan será presentada en forma presencial en Colonia Elía el miércoles 23 de agosto, de 15 a 18, y el jueves 24 de agosto, de 9 a 12.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Murió el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica a la edad de 89 años

Atravesó la dictadura uruguaya y volvió a reencontrarse con la democracia hasta...

En la Jonagro, Frigerio llamó a pensar en una Argentina a largo plazo y pidió alivio fiscal para el agro

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro),...

Elecciones 2025: Salta, Chaco, Jujuy y San Luis votaron legisladores con baja participación

Los oficialismos ganaron en Salta y San Luis, se impuso La Libertad...

El Gobierno de Entre Ríos recuperó el hotel Ayuí, usurpado en el perilago de Concordia

El pasado viernes el Gobierno de Entre Ríos tomó posesión del histórico...