jueves , 1 mayo 2025
Home Economía Massa define medidas para recuperar los salarios devaluados
Economía

Massa define medidas para recuperar los salarios devaluados

Massa ultima detalles de los anuncios económicos que buscarán paliar los efectos de la devaluación.
El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el Gobierno definirá este viernes distintas medidas que se enfocarán, principalmente, en compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y recuperar el poder de compra de los salarios.

El ministro de Economía adelantó que el Gobierno trabaja en distintas medidas que buscarán compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y recuperar el poder de compra de los salarios.

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el Gobierno definirá este viernes distintas medidas que se enfocarán, principalmente, en compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y recuperar el poder de compra de los salarios.

En declaraciones a la prensa tras finalizar su disertación en el Consejo de las Américas, en la puerta de la sede de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Massa dijo: “Me voy para el ministerio que tengo al equipo trabajando y veremos a partir de mañana (por este viernes) cuáles son las medidas que vamos lanzando, cuántas son y a qué sectores abarcan”.

“Les anticipo que vamos a hacer un esfuerzo para intentar compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y que estamos enfocándonos en sostener la recuperación del poder de compra de salarios y para eso analizamos medidas paliativas del impacto que tuvo la devaluación que le impuso el FMI a la Argentina”, agregó el titular de Economía.

Asimismo, el jefe del Palacio de Hacienda expresó: “Estamos mirando temas de productividad, queremos sostener y defender a las pymes y para eso necesitamos iniciativas adicionales vinculadas sobre todo al acceso al crédito de consumidores y de pymes, y además algunos mecanismos para los exportadores”.

De esta manera, el también precandidato a presidente por Unión por la Patria terminará el día trabajando junto a su Gabinete, en una jornada en la que regresó de EEUU, estuvo alrededor de cuatro horas en Paraguay y luego participó el encuentro organizado por el Consejo de las Américas.

En Paraguay se reunió con el flamante presidente Santiago Peña.

Los temas de agenda tuvieron que ver con los intereses bilaterales en la represa de Yacyretá y temas relacionados con la hidrovía Paraná-Paraguay, así como el puente binacional financiado por la CAF y la nueva represa Aniacua, entre otros, de acuerdo con lo informado a Télam por fuentes oficiales.

Fuente: TELAM

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

YPF anunció que baja 4% el precio de los combustibles: ¿desde cuándo?

La noticia fue confirmada por parte de las autoridades de la empresa....

Datos económicos del día: todos los dólares al piso, Wall Street en caída, carry trade y silobolsas

Mientras el dólar cae como piedra y el riesgo país se ameseta,...

Inmobiliario urbano por debajo de la inflación

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que el lunes 28...

El nobel de Economía Richard Thaler estudió la irracionalidad, pero jamás imaginó a la Argentina

Cada vez que se anuncia una medida económica, el dólar salta, el...