jueves , 24 abril 2025
Home Actualidad Política Osuna celebró que se apruebe la creación de cinco universidades
Política

Osuna celebró que se apruebe la creación de cinco universidades

La Presidenta de la Comisión de Educación destacó la creación de las universidades de Madres de Plaza de Mayo, Delta, Pilar, Ezeiza y Río Tercero, como también las modificaciones al Impuesto a las Ganancias y la creación del programa Empleo MiPyME.

Aprobamos la creación de cinco universidades y leyes de políticas distributivas, dijo Osuna

La Presidenta de la Comisión de Educación destacó la creación de las universidades de Madres de Plaza de Mayo, Delta, Pilar, Ezeiza y Río Tercero, como también las modificaciones al Impuesto a las Ganancias y la creación del programa Empleo MiPyME. “Legislamos por el derecho a la educación superior y por los ingresos trabajadores”, afirmó.

“Votamos para que cinco universidades nacionales sean una realidad efectiva para sus comunidades y para el derecho a la educación de estudiantes y adultos que serán primeras generaciones universitarias en sus familias”, explicó Osuna. “Como ocurrió con las nuevas unidades académicas creadas durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, son instituciones de cercanía, que impulsan el desarrollo social y económico de sus regiones”, destacó la Diputada entrerriana

“Todas estas instituciones tienen antecedentes, historias, identidades, luchas y comunidades comprometidas, con las que venimos trabajando, y a las que recibimos en la Comisión de Educación”, recordó. “Junto con la Ley de Financiamiento Educativo, que elevará gradualmente el piso de recursos al 8% del PBI, estamos consolidando la educación como política de estado”, apuntó.

Ingresos y trabajo

“Pese a que hicieron campaña con la eliminación del Impuesto a las Ganancias, Macri asumió su gobierno con un millón de trabajadores pagando este tributo y se fue en 2019 con dos millones y medio abonando el impuesto. Con estas modificaciones, los 88 mil contribuyentes que lo seguirán pagando son las personas de mayores ingresos. Esto es una política distributiva más justa, que beneficia a quienes fueron afectados por el endeudamiento ilegal e infame tomado por Macri, Bullrich y Frigerio”, añadió.

“La reforma al Impuesto a las Ganancias sobre el criterio que el salario no es ganancia, y la creación del Programa de Generación y Fortalecimiento de Empleo de las Pymes, son apuestas al consumo”, resaltó la Legisladora. “Son recursos que impactan y favorecen la producción, la economía, la generación de trabajo registrado, el mercado interno y la industria nacional”, finalizó.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Implementan el uso obligatorio de la app “Mi Trabajo” para empleados públicos

El gobierno de Entre Ríos dispuso que los empleados públicos, sin reloj...

Frigerio reunió a avicultores en Villa Elisa y propuso soluciones conjuntas para mejorar la infraestructura

El gobernador Rogelio Frigerio visitó Villa Elisa, donde mantuvo una reunión con...

Frigerio pidió a Nación el traspaso del Palacio San José para ponerlo en valor como emblema del legado de Urquiza

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, solicitó formalmente a la Secretaría...

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV),...