jueves , 8 mayo 2025
Home Actualidad Agmer reclamó que se incumple el acuerdo salarial
Actualidad

Agmer reclamó que se incumple el acuerdo salarial

En la reunión, Pagani planteó que “el próximo acuerdo al que se arribe sea trimestral y que implique seguir estando por encima de la inflación y tener porcentajes a cuenta de la inflación para no correr desde atrás”
Desde el sector gremial aseguran que se pagó con demora y errores en la liquidación.

Si bien se había anunciado que desde este martes los docentes iban a cobrar por complementaria el 10,9% de aumento salarial, el gremio afirmó que hubo “errores en la liquidación” y que “en muchos casos las sumas no llegan ni a la mitad de lo que debió percibirse”. También denuncian que los jubilados no cobraron el incremento.

Desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se recordó que “el pasado 7 de septiembre el CCI Congreso de la entidad resolvió formalizar un acuerdo en el ámbito paritario que el gobierno está incumpliendo”.

“Además de tarde, hoy nos encontramos con que los montos no son los acordados. El monto que se debió abonar es de un 10,9 % con base de cálculo respecto al salario de junio del corriente año”, manifestaron.

“Sin embargo, el tan demorado pago por complementaria que debió realizarse de manera inmediata a haberse conocido la inflación del mes de agosto (el pasado 13 de septiembre) vuelve a contener errores en su liquidación y en muchos casos con sumas que no llegan ni a la mitad de lo que debió percibirse”.

“En otro orden, esperábamos también que nuestros compañeros jubilados cobrasen el porcentaje acordado. Por razones técnicas esbozadas por el presidente de la Caja de Jubilaciones, dichos compañeros tampoco percibirán este monto hasta tanto se liquide el salario de septiembre”, lamentaron.

“Responsabilizamos al Gobierno actual y a la vez exigimos la liquidación inmediata de los montos adeudados”, concluyeron desde Agmer.

Fuente: APFDigital

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

El Senado rechazó el proyecto de ficha limpia, que buscaba proscribir a políticos condenados

El proyecto tenía la media sanción de Diputados pero la Cámara alta...

“Extra omnes”: comenzó el Cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco

Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se...

Frigerio: “Entre Ríos vuelve a poner las ideas de libertad y federalismo en el centro del desarrollo productivo”

Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del...