lunes , 12 mayo 2025
Home Destacado Paraná: se instalarán cuatro empresas en el Distrito del Conocimiento
DestacadoEconomía

Paraná: se instalarán cuatro empresas en el Distrito del Conocimiento

Es una tarea conjunta del Municipio junto al sector privado, productivo, académico, entre otros. 

El intendente Adán Bahl entregó los convenios para que puedan radicarse en el FabLab. Es parte de una política del Municipio para impulsar la ciencia y la tecnología, y que los jóvenes puedan desarrollar sus ideas en la ciudad.

Las empresas Integral Software SRL, Ertic SRL, Prometeo SRL y ETSOL SRL comenzarán a trabajar en el FabLab de calles Ambrosetti y Raúl Solanas. “Este lugar se va a transformar en un gran parque industrial de empresas tecnológicas, para eso empezamos a trabajar durante la pandemia y con el acompañamiento del Polo Tecnológico, empresarios, emprendedores y universidades”, sostuvo Bahl. 

“El mundo demanda de aquí en adelante 350 mil programadores, es una gran chance para nuestros jóvenes en Paraná; además, con la visión de llevar esto a toda la provincia”, agregó. 

Distrito del Conocimiento

Creado por Ordenanza N° 9.921 del Concejo Deliberante, es la base de diversas actividades de capacitación, apoyo constante y respaldo económico a los actores del ecosistema emprendedor.

Algunos objetivos de este plan, que impulsa la innovación en ciencia y tecnología para crear empleo y conocimiento, son: 

• Fomentar la divulgación científica y acortar la brecha digital.

• Vincular a los actores de la innovación e impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos y la generación de empresas de base tecnológica.

• Potenciar proyectos y espacios locales de base científico-tecnológica para impulsar el progreso social y económico de la ciudad.

• Desarrollar soluciones urbanas, sustentables e innovadoras.

• Promover la relocalización de las industrias locales, fomentando la instalación de nuevos proyectos industriales en la región. 

¿Qué es un Fablab?

Consiste en un espacio de innovación, equipado con tecnología de vanguardia para acompañar a las industrias creativas y de videojuegos. Cuenta con todo lo necesario para aquellos jóvenes que quieran desarrollar videojuegos, ya sea en la musicalización, en el diseño gráfico, en los diálogos o los textos.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Así se vivió en Perú el anuncio de “el Papa peruano”, como lo llaman por su trabajo allí

Robert Prevost trabajó durante 40 años en Chiclayo. En enero de 2023, el...

El Impuesto Inmobiliario Rural también cae en términos reales respecto al año pasado

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el...

El Cardenal Robert Prevost es el nuevo Papa: León XIV

El estadounidense, nació en Chicago hace 69 años y pertenece a la...

En Vivo: Habemus Papam ! Así se vive en la Plaza Metropolitana

Después de 4 votaciones los 133 Cardenales se pusieron de acuerdo. En...