jueves , 17 abril 2025
Home Actualidad Ya se oficializó la suspensión de retenciones para productos lácteos
Actualidad

Ya se oficializó la suspensión de retenciones para productos lácteos

Es hasta fin de año y tiene por objetivo "mejorar el nivel de ingresos de los productores y de la industria", según el Gobierno.
Es hasta fin de año y tiene por objetivo “mejorar el nivel de ingresos de los productores y de la industria”, según el Gobierno.

El Gobierno oficializó la suspensión de las retenciones para algunos productos lácteos, decisión que estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo. La medida, que había sido anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, se formalizó este miércoles con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 506/2023.

“Suspéndense, hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur, las alícuotas del Derecho de Exportación hoy vigentes, resultando de aplicación, desde la entrada en vigencia del presente decreto y hasta aquella fecha, inclusive, la alícuota del 0%”, según el texto oficial.

Las mercaderías incluidas son: leche entera en polvo, leche descremada en polvo, queso de pasta dura, queso de pasta blanda, otros quesos, manteca de leche, crema de leche y otros productos lácteos grasos. Las retenciones sobre estos productos estaban fijadas en 4,5%, y ahora pasan al 0% hasta fin de año.

El Poder Ejecutivo justificó la suspensión al señalar que la baja de los precios internacionales para los productos lácteos, registrada a partir del segundo semestre de este año, “genera una menor capacidad de pago de las industrias hacia los productores”.

“En este contexto de baja de precios internacionales y una débil demanda del principal consumidor mundial, la producción nacional entra en el período de crecimiento estacional con una perspectiva de aumento en los niveles de producción que redundará en una caída en los precios a pagar al productor”, enfatizó.

En este marco, consideró que para “mejorar el nivel de ingresos de los productores y de la industria, promover el desarrollo e incentivo de la producción y el agregado de valor nacional, impulsar las ventas a mercados externos, mejorar la competitividad de la cadena y fortalecer el arraigo y permanencia de la población rural en cada región de nuestro país, deviene necesario suspender temporalmente hasta el 31 de diciembre del 2023, inclusive, los Derechos de Exportación” para productos lácteos.

Cuando Massa anunció la suspensión de las retenciones a los lácteos, hace dos semanas, también anticipó la ampliación del Programa Impulso Tambero, tanto en su extensión -ya que estará vigente hasta fin de año- como en el monto del subsidio, que aumentará un 20%.

Fuente: Gerardo Choren | Noticias Argentinas

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Habilitan media calzada al tránsito en un tramo de calle Gualeguaychú

Este jueves al mediodía quedará habilitado el tramo entre Belgrano y 9...

Abrieron las inscripciones para participar de los Juegos Deportivos de la Ciudad 2025

La propuesta incluye 13 disciplinas deportivas, en categorías masculinas y femeninas. La...

El nobel de Economía Richard Thaler estudió la irracionalidad, pero jamás imaginó a la Argentina

Cada vez que se anuncia una medida económica, el dólar salta, el...

Rogelio Frigerio dispone la nulidad de 770 contratos truchos

Son casi 800 contratos “truchos”, en paralelo con la causa judicial. “Luego...