martes , 6 mayo 2025
Home Destacado Proyectan crear un fondo para la economía del conocimiento
DestacadoMetropolitanas

Proyectan crear un fondo para la economía del conocimiento

La viceintendenta y otros funcionarios municipales se reunieron con representantes del Polo Tecnológico de Paraná.
La iniciativa se basa en tres pilares: el sistema de créditos, el proceso de incubación de proyectos, y un financiamiento para la escuela de oficios de la economía del conocimiento.

La viceintendenta Andrea Zoff, junto al secretario general del municipio, Nicolás Parera Denis, y la concejal Ana Ruberto se reunieron con representantes del Polo Tecnológico de Paraná, con el objetivo de analizar el proyecto de ordenanza que dispone la creación del “Fondo de Promoción de la Economía del Conocimiento (FOPEC)”.

“Como lo venimos haciendo con cada una de las ordenanzas que trabajamos, nos reunimos con el sector involucrado para que realmente sea una herramienta que posibilite que más empresas se radiquen en el Distrito y se dediquen a la industria del conocimiento”, señaló la presidenta del Concejo Deliberante de Paraná, Andrea Zoff.

DETALLES

Por su parte, la concejala Ana Ruberto manifestó su satisfacción por la recepción que tuvo el proyecto de Fondo de Promoción de la Economía del Conocimiento, que ingresó en la última sesión de la legislatura capitalina.

“La iniciativa se basa en tres patas fundamentales: el sistema de créditos, el proceso de incubación de proyectos, y un financiamiento para la escuela de oficios de la economía del conocimiento”, detalló.

Y destacó: “Lo que buscamos es la consolidación de estos tres años y medio de trabajo, donde se viene llevando adelante la tarea de fomentar la economía del conocimiento en nuestra ciudad”.

ORDENANZA

“Con esta ordenanza las empresas del sector tecnológico van a tener una base sólida de financiamiento hacia el futuro”, afirmó la edila.

Finalmente, el presidente del Polo Tecnológico de Paraná, Salvador Celía, dijo que “este proyecto fue muy receptado en todo el sector productivo”, y remarcó: “Esto es un ejemplo más de la articulación público – privada, donde se sigue identificando a este sector como uno de los más importantes para cualquier ciudad”.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

A horas del Cónclave: juraron los funcionarios y oficiales que elegirán desde este miércoles al nuevo Papa

Desde autoridades religiosas hasta personal de servicio, firmaron el juramento de secreto...

Frigerio: “Entre Ríos vuelve a poner las ideas de libertad y federalismo en el centro del desarrollo productivo”

Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del...

Gallegos: “La intervención al Iosper permitió detectar irregularidades graves y derivar la información a la Justicia”

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, confirmó que el Tribunal de Cuentas...