jueves , 17 abril 2025
Home Actualidad Invitan a participar sobre proyecto de navegabilidad del río Uruguay
Actualidad

Invitan a participar sobre proyecto de navegabilidad del río Uruguay

La CARU presentará el Estudio de Impacto Ambiental y Social que se realiza en el marco del proyecto de mejora de la navegabilidad en el Río Uruguay
CARU realizará una Jornada de Participación Pública Abierta el martes 31 de Octubre en el marco del proyecto de mejoras en la navegabilidad del Río Uruguay en el tramo Paysandú – Colón (km 207,8) a Concordia – Salto (km 336,3), que incluye dragado y balizamiento.

Se trata de una Jornada de Participación pública sobre el proyecto de navegabilidad del río Uruguay, la invitación está detallada en el siguiente comunicado oficial de la CARU:

El próximo martes 31 de octubre a las 16 horas, en Salón de Usos Múltiples de CARU – Av. Costanera Norte S/N. Paysandú, ROU -, se llevará a cabo esta instancia de participación en la que se realizará la Presentación del Estudio de Impacto Ambiental y Social del Proyectode diseño del canal de navegación del Río Uruguay en el tramo Paysandú – Colón (km 207,8) a Concordia – Salto (km 336,3), incluyendo el dragado del Paso San Francisco y balizamiento de todo el tramo y la recepción de observaciones o consultas por parte del público interesado.

Esta Jornada es una nueva instancia de participación que permite poner a disposición información relevante y se constituye como un espacio institucional para que toda persona que pueda verse afectada o tenga un interés particular o general, exprese su opinión.

Para el desarrollo de la misma se diseñó un protocolo que establece las pautas de trabajo tanto para la convocatoria, la preparación como el desarrollo y se recuerda que la participación es libre pero requiere inscripción previa que podrá realizarse hasta 24 horas antes del inicio del encuentro, a través del formulario https://forms.gle/2jmSffHPzRgFyc7s7.

Cabe recordar que el EsIAS fue coordinado por CARU y realizado por un equipo interdisciplinario conformado por argentinos y uruguayos, responsables de la presentación en la Jornada mencionada, que desde el mes de junio trabajan en relevamiento y caracterización del ambiente natural y social en el que se propone el proyecto y que además implementaron un proceso de participación ciudadana – talleres en Colón, Paysandú, Salto y Concordia y una consulta virtual – para informar a la comunidad y valorar sus opiniones.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Quini 6: tres apostadores se repartieron más de 2 mil millones de pesos

Tuvieron seis aciertos en el sorteo tradicional y se hicieron de casi...

Frigerio gestionó mejoras para las rutas 14 y 127 en reunión con Vialidad Nacional

El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la...

Habilitan media calzada al tránsito en un tramo de calle Gualeguaychú

Este jueves al mediodía quedará habilitado el tramo entre Belgrano y 9...

Abrieron las inscripciones para participar de los Juegos Deportivos de la Ciudad 2025

La propuesta incluye 13 disciplinas deportivas, en categorías masculinas y femeninas. La...