viernes , 11 abril 2025
Home Economía Se incrementaron las ventas en supermercados y mayoristas
Economía

Se incrementaron las ventas en supermercados y mayoristas

La inflación de abril bajó con respecto a marzo y fue del 8,8%
En supermercados subieron 5,2% interanual y en autoservicios mayoristas fue de 11,4% interanual. Además, hubo crecimientos en centros de compras y fue de 16,6%.

Las ventas en supermercados, autoservicios mayoristas y centros de compras registraron alzas en agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En supermercados, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra un incremento de 5,2% respecto a igual mes de 2022; y el acumulado enero-agosto presenta una suba de 1,3% respecto a igual período de 2022.

En tanto, el índice de la serie desestacionalizada presenta en agosto una variación positiva de 2,7% respecto del mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,1% con relación al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes en agosto sumaron $537.415,3 millones, lo que representa un incremento de 138,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 170,4%; “Bebidas”, 163,5%; “Alimentos preparados y rotisería”, 147,9%; y “Almacén”, 142,6%.

AUTOSERVICIOS MAYORISTAS. En agosto el Índice de ventas totales a precios constantes muestra un incremento de 11,4% respecto a igual mes de 2022; y el acumulado enero-agosto de 2023 presenta una suba de 2,9% respecto a igual período de 2022.

En agosto el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 5,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,2% respecto al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes en agosto sumaron $91.858,8 millones, lo que representa un incremento de 147,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 641,8%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, 216,4%; “Carnes”, 199,6%; “Lácteos”, 179,1%; y “Verdulería y frutería”, 178,0%.

CENTROS DE COMPRAS. Las ventas totales a precios corrientes en agosto alcanzaron un total de $147.490,2 millones, lo que representa un incremento de 158,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, los rubros con mayor incremento fueron “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, 183,7%; “Perfumería y farmacia”, 175,4%; “Librería y papelería”, 172,5%; y “Ropa y accesorios deportivos”, 169,3%.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

La inflación de marzo fue del 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos doce meses

La suba de precios fue mayor a la esperada por el mercado;...

Nuevo régimen para grandes contribuyentes estableció ARCA

ARCA actualizó la metodología para determinar si incluye a una empresa en...

Lunes Negro: mercados globales en caída libre por la guerra comercial de Trump

Las principales bolsas de Asia y Europa registraron desplomes históricos tras la...

Jornada Negra en los Mercados: bajan las acciones un 13% y se dispara el Riesgo País

En otra jornada negra para los mercados tras los anuncios de Donald...