miércoles , 7 mayo 2025
Home Judiciales Campaña de información sobre denuncias de violencia de género
JudicialesSeguridad

Campaña de información sobre denuncias de violencia de género

Acción de amparo Joaquín Bahl: el STJ confirmó la sentencia de primera instancia
El Superior Tribunal de Justicia dará a conocer el procedimiento que se desarrolla tras la denuncia para lograr la protección de las personas en riesgo.

A partir de la aprobación de la “Guía de Seguimiento Jurisdiccional de procesos de violencia contra la mujer y personas del colectivo LGTBQI+”, el Superior Tribunal de Justicia dispuso la realización de una campaña en procura de informar “el camino de la denuncia” para que quien la realice pueda conocer el procedimiento que se lleva a cabo a partir de ella a efectos de lograr la protección de las personas en riesgo.

Por otra parte, ha sido actualizada la “Planilla de denuncia online” que se encuentra en la página web del Poder Judicial, sustituyendo al anterior formato implementado durante el aislamiento social obligatorio. El actual cuenta con una nueva estructura intuitiva y amigable que permite que sólo se desplieguen espacios “de modo inteligente” según la información que se requiera cumplimentar, agilizando su utilización y lectura por parte de las personas usuarias y los juzgados.

El formulario reúne la información prevista por “Acuerdo General 25/17 del 5 de septiembre de 2017, Punto 5º” oportunamente elaborado en una tarea conjunta entre el Poder Judicial y la Policía de Entre Ríos.

La “Guía de Seguimiento Jurisdiccional de procesos de violencia contra la mujer y personas del colectivo LGTBQI+”, se implementará en toda la provincia por parte de todos los juzgados que intervienen en la temática, en procura de un acompañamiento más próximo a las personas que transitan situaciones de violencia.

EN PARANÁ, UN HOMBRE CULPABLE POR ABUSO SEXUAL. Por unanimidad, un jurado popular halló hoy culpable a un hombre (R.A.N) como autor del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo de pareja y por ser la víctima mujer mediando situación de violencia de género y culpable como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal reiterado, agravado en atención al grave daño a la salud mental de la víctima. 

Las audiencias, iniciadas el lunes pasado, fueron dirigidas por la jueza técnica Carolina Castagno, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná.

La audiencia de cesura, durante la cual las partes expondrán sus argumentos sobre la pena que deberá cumplir el imputado, se realizará el próximo viernes a las 10.30, según lo anunciado por la magistrada. En tanto dispuso la prisión preventiva de R.A.N, de cumplimiento en la Unidad Penal Nº1 de Paraná , hasta la realización de dicha audiencia.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Leandro Dato; la querella por el abogado Pablo Obaid, y el defensor del imputado fue el letrado Juan Domingo Cabrera.

Por tratarse de una denuncia de un presunto delito contra la integridad sexual, el juicio se efectuó a puertas cerradas en el Salón de Actos del Superior Tribunal de Justicia.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Se presentó en Paraná el operativo Plazas Seguras

Con importante presencia policial en Plaza Alvear de Paraná, este miércoles, el...

Encontraron con vida a la mujer argentina que buscaban en México desde hacía varios días

De acuerdo a lo que precisaron las autoridades locales, María Belén Zerda, de...

La provincia traslada los vehículos secuestrados en Brazo Largo

Por instrucción del gobernador Rogelio Frigerio, se inició el traslado de 162...

Lucha contra el narcotráfico: Más de 1400 procedimientos y cientos de kilos de droga fuera de circulación en Entre Ríos

En un firme compromiso del Gobierno Provincial para garantizar la seguridad y...