lunes , 5 mayo 2025
Home Destacado Aduana instaló un escáner en el Puente Victoria-Rosario
DestacadoPolicialesSeguridad

Aduana instaló un escáner en el Puente Victoria-Rosario

“El fin es blindar las fronteras de Entre Ríos del narcotráfico”, aseguró el entrerriano Guillermo Michel, titular de la Aduana. Se suma a los tres con los que ya cuenta la provincia en sus pasos internacionales de Gualeguaychú, Concordia y Colón.

La Dirección General de Aduana puso en funcionamiento un nuevo escáner en el Puente Victoria-Rosario, a la altura del peaje de ingreso a Entre Ríos. El equipo permitirá continuar con el fortalecimiento del control contra el narcotráfico y el contrabando.

El nuevo equipo de Rayos-X se utilizará para fiscalizar tránsitos internacionales, colectivos de larga distancia y envíos de encomiendas y paquetería. El nuevo instrumento de control permitirá que las inspecciones diarias que realizan los agentes aduaneros sean más exhaustivas y precisas.

Es una muestra de la inversión en tecnología que la Aduana viene realizando: el objetivo es fortalecer las acciones de control sin sacrificar la agilidad del movimiento de mercaderías. Cabe destacar, hace 9 años que no se incorporaban nuevos instrumentos de estas características.

Así, este escáner se suma a los tres con los que ya cuenta la provincia de Entre Ríos en sus pasos internacionales de Gualeguaychú, Concordia y Colón, en la frontera con la República Oriental del Uruguay.

En ese marco, el titular de la Aduana, Guillermo Michel, aseguró: “La inversión en tecnología es fundamental para combatir el narcotráfico y el contrabando. Solo en Entre Ríos la Aduana argentina tiene más escáneres que todo Uruguay. El objetivo es blindar las fronteras de Entre Ríos del narcotráfico”.

Dichas herramientas de control no intrusivo, sumadas a los canes aduaneros, permiten optimizar los controles. Prueba de ello es que, desde julio de 2022 a la fecha, la Aduana incautó, tanto en frontera como en procedimientos en ruta, más de $14 mil millones en mercaderías en infracción.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Gallegos: “La intervención al Iosper permitió detectar irregularidades graves y derivar la información a la Justicia”

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, confirmó que el Tribunal de Cuentas...

Entre Ríos mantiene las tarifas eléctricas más bajas de la región centro

Entre Ríos continúa posicionándose entre las provincias con tarifas eléctricas más accesibles,...

Elecciones nacionales: publicaron el padrón provisorio y se pueden verificar datos y efectuar reclamos

De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se...