martes , 6 mayo 2025
Home Deportes Djokovic continúa rompiendo récords
Deportes

Djokovic continúa rompiendo récords

El serbio Novak Djokovic, uno de los más trascendentales exponentes en la historia del tenis mundial

Novak Djokovic alcanzó las 400 semanas como líder del ranking de la ATP. “Es un logro bastante bueno, 400 semanas en el número uno. Nunca se había logrado en la historia. Alguien eventualmente lo romperá, pero esperemos que permanezca allí por mucho tiempo”, sostuvo el europeo.

Novak Djokovic sumó ayer su semana número 400 como líder del ranking mundial de tenis, un récord que aseguró en el transcurso de su reciente consagración en las ATP Finals de Turín.

Djokovic, que llegó a la cima del escalafón por primera vez hace doce años, finaliza la temporada como número uno por octava vez en su carrera.

“Es un logro bastante bueno, 400 semanas en el número uno. Nunca se había logrado en la historia. Alguien eventualmente lo romperá, pero esperemos que permanezca allí por mucho tiempo”, dijo Djokovic.

El período más extenso de su permanencia en el tope del ranking fue de 122 semanas, entre el 7 de julio de 2014 y 6 de noviembre de 2016. Actualmente lleva once semanas como líder, tras desplazar al español Carlos Alcaraz.

Las diez primeras posiciones del ranking mundial de tenis son las siguientes: 1) Djokovic; 2) Alcaraz; 3) Daniil Medvedev (Rusia); 4) Jannik Sinner (Italia); 5) Andrey Rublev (Rusia); 6) Stefanos Tsitsipas (Grecia); 7) Alexander Zverev (Alemania); 8) Holger Rune (Dinamarca); 9) Hubert Hurkacz (Polonia) y 10) Taylor Fritz (Estados Unidos).

En cuanto a los argentinos, los ubicados entre los 100 primeros de la clasificación son: Francisco Cerúndolo (21°), Sebastián Báez (28°), Tomás Martín Etcheverry (30°), Pedro Cachín (70°, +2), Federico Coria (88°, +1) y Facundo Díaz Acosta (93º, +18).

DÍAZ ACOSTA FUE EL NÚMERO UNO EN MONTEVIDEO. El bonaerense Facundo Díaz Acosta, cuarto preclasificado del certamen, cerró su temporada con una alegría al conquistar el Challenger de Montevideo.

El argentino venció en la final al brasileño Thiago Monteiro (131), quien se retiró por una lesión en su muñeca derecha, cuando lo superaba por 6-3 y 4-3.

“La mejor manera de cerrar el año es con una copa, pese a que no es lindo terminar un partido por lesión del rival”, dijo el campeón de 22 años.

Con este título, el reciente consagrado Panamericano en los Juegos de Santiago 2023 se meterá entre los 100 primeros lugares del ranking ATP y así obtendrá uno de los cupos para ingresar en forma directa y sin jugar la clasificación para el Abierto de Australia 2024, que se disputará en enero.

Díaz Acosta ya había ganado tres Challenger en este 2023: Milán, Savannah y Oeiras.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Un micrófono quedó abierto y el presidente de YPF dijo cuándo volvería a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1

Horacio Marín deslizó que el piloto argentino tendría la chance de conducir...

Gago, después de perder el Superclásico: “Me voy con bronca”

El DT de Boca, Fernando Gago, consideró que su equipo tuvo chances...

La ACTC suspendió por dos años al piloto Leonel Pernía

El piloto tandilsense Leonel Pernía fue sancionado con dos años de suspensión...

Corrupción en el fútbol: Moretti cobró 25 mil dólares negros para fichar un juvenil de San Lorenzo

Un video difundido por el periodista Tomás Méndez muestra al presidente del...