sábado , 5 abril 2025
Home Policiales Realizaron 22 allanamientos por presunto fraude al Estado
PolicialesSeguridad

Realizaron 22 allanamientos por presunto fraude al Estado

Los allanamientos fueron coordinados por el Juzgado Federal de Concordia junto a la Gendarmería Nacional Argentina
Se desarrolló un extenso operativo con allanamientos en diversos puntos del territorio concordiense para desbaratar a una posible asociación ilícita que ofrecía obtener pensiones no contributivas del Estado Nacional mediante la simulación de enfermedades

La operación realizada este martes se enmarca en una investigación exhaustiva sobre una presunta red dedicada a la defraudación millonaria al Estado, enfocada en la tramitación de pensiones ilegales no contributivas por invalidez. 

Según las fuentes, se descubrió una asociación ilícita que ofrecía obtener pensiones no contributivas del Estado Nacional mediante la simulación de enfermedades, cobrando sumas significativas que alcanzaban los $60,000 por cliente. Este esquema generaba ganancias considerables para los implicados y ocasionaba pérdidas incalculables en los fondos estatales.

El operativo incluyó allanamientos a numerosas personas, incluyendo profesionales médicos, como resultado de una investigación que se extendió por más de un año y fue coordinada por el Juzgado Federal de Concordia junto a la Gendarmería Nacional Argentina. La pesquisa, que abarcó seguimientos, filmaciones, escuchas telefónicas y análisis de informes, desmanteló una compleja red de estafadores que tramitaban pensiones por invalidez y falsificaban información de los beneficiarios.

Se constató la posible participación de cuatro médicos destacados de Concordia. Las medidas de allanamiento resultaron en el secuestro de documentación relacionada con las pensiones, anotaciones de interés, sellos médicos, dispositivos electrónicos, armas de fuego, marihuana y cocaína, siendo estos últimos elementos derivados a la justicia provincial.

La Jueza Federal de Concordia emitió órdenes de prohibición de salida del país para siete personas y más de 20 registros domiciliarios simultáneos, abarcando viviendas, oficinas y consultorios, así como allanamientos en las oficinas de ANSES y PROMAR. Las detenciones iniciales involucran a cuatro personas, quienes serán interrogadas en los próximos días en relación con una asociación delictiva compleja que perjudica las arcas de la administración pública nacional. La magnitud de la defraudación al Estado se estima como millonaria, y su alcance completo se determinará a medida que avance la causa y se analice la nueva información obtenida durante los allanamientos.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Desbarataron un kiosco de droga en Paraná. Hay seis hombres detenidos

Un kiosco de droga fue desarticulado en el barrio Puerto Viejo de...

En Paraná descubren marihuana en poder de una alumna de 10 años

En una escuela de Paraná, una docente descubrió que una alumna de...

Sigue la búsqueda de un joven estudiante universitario de quien no se sabe nada desde el fin de semana

Se trata de Emiliano Urbani de 19 años, oriundo de Chajarí, Entre...

Murió el niño víctima de presunta mala praxis

Facundo, el niño de tres años que habría sido víctima de presunta...