jueves , 24 abril 2025
Home Economía El intercambio comercial cerró el año con déficit
Economía

El intercambio comercial cerró el año con déficit

El intercambio comercial durante 2023 dejó un déficit de US$ 6.926 millones, frente a un saldo positivo de US$ 6.923 millones registrado en 2022, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El saldo negativo registrado el año pasado tuvo como principal disparador la sequía, que impactó en las exportaciones de productos primarios y de manufacturas del sector agropecuario, con caídas de 16,9% y 25,1% respecto al período anterior.

El resultado final de 2023 fue producto de exportaciones por US$ 66.788 millones, con una baja respecto al 2022 del 24,5 % en la facturación, frente a importaciones por US$ 73.714 millones, que significaron un retroceso del 9,6%.

En el último mes del año, en diciembre, el intercambio comercial dejó un superávit de US$ 1.018 millones.

El saldo positivo de diciembre, junto con el superávit de febrero, fueron los dos únicos meses de 2023 en los que el resultado no resultó deficitario para el país.

En el último mes del año pasado las ventas ascendieron a US$ 5.273 millones, con una caída respecto a igual mes el 2022 de 13,8 %, mientras que las compras alcanzaron a US$ 4.255 millones, con un retroceso del 15,2% interanual.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Datos económicos del día: todos los dólares al piso, Wall Street en caída, carry trade y silobolsas

Mientras el dólar cae como piedra y el riesgo país se ameseta,...

Inmobiliario urbano por debajo de la inflación

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que el lunes 28...

El nobel de Economía Richard Thaler estudió la irracionalidad, pero jamás imaginó a la Argentina

Cada vez que se anuncia una medida económica, el dólar salta, el...

Suben las tasas de los plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Ante el levantamiento del cepo cambiario, las entidades financieras comenzaron a elevar...