jueves , 17 abril 2025
Home Actualidad Milei en el acto por el Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto
ActualidadDestacadoPolítica

Milei en el acto por el Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto

La Argentina es el único país latinoamericano miembro pleno de la IHRA a partir de la suscripción de la Declaración de Estocolmo en el año 2000.

El Presidente, el titular de la institución, Marcelo Mindlin, y un sobreviviente de la Shoá encabezan la tradicional ceremonia de encendido de las velas del candelabro judío, con el que se conmemora la liberación en 1945 del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau por las tropas soviéticas.

El presidente Javier Milei participa en el Museo del Holocausto del acto conmemorativo por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, establecido por las Naciones Unidas para recordar la liberación en 1945 del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau por las tropas soviéticas, indicaron fuentes oficiales.

El acto se realiza en la sede del museo, ubicado Montevideo 919 de esta capital. Hablarán Milei; el presidente de la institución, Marcelo Mindlin, y un sobreviviente de la Shoá, y se realizará la tradicional ceremonia de encendido de las velas del candelabro judío en honor y memoria de las víctimas judías del Holocausto.

Foto Victoria Gesualdi

La conmemoración fue establecida con carácter universal en el año 2005, por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que aprobó la Resolución A/RES/60/7, titulada Recordación del Holocausto, la cual estableció la fecha del 27 de enero como el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto.

Desde entonces y como parte integral de la política de derechos humanos de la Argentina y de los compromisos asumidos en el marco de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA), cada 27 de enero nuestro país realiza un acto conmemorativo.

En esta oportunidad se realiza este viernes ya que la fecha del 27 coincide con el shabat, el día sagrado del judaísmo durante el cual no se realizan actividades laborales, entre otras prescripciones religiosas.

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Télam

La Argentina es el único país latinoamericano miembro pleno de la IHRA a partir de la suscripción de la Declaración de Estocolmo en el año 2000. La Alianza es una organización intergubernamental conformada por 35 Estados cuyo objetivo es luchar contra los actos de antisemitismo, intolerancia y discriminación que puedan conducir a genocidios como los vividos por la humanidad en el siglo XX.

Para ello, asume el compromiso de abordar la temática del Holocausto desde una triple perspectiva: la educación, la rememoración y la investigación.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Quini 6: tres apostadores se repartieron más de 2 mil millones de pesos

Tuvieron seis aciertos en el sorteo tradicional y se hicieron de casi...

Frigerio gestionó mejoras para las rutas 14 y 127 en reunión con Vialidad Nacional

El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la...

Entre Ríos se prepara con expectativas para un fin de semana largo clave para el turismo

Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa...

Habilitan media calzada al tránsito en un tramo de calle Gualeguaychú

Este jueves al mediodía quedará habilitado el tramo entre Belgrano y 9...