miércoles , 16 abril 2025
Home Destacado Colectivos: dos días sin servicio
DestacadoMetropolitanas

Colectivos: dos días sin servicio

La medida de fuerza es por tiempo indeterminado
Miles de usuarios vuelven a padecer el paro de colectivos. UTA suspendió los servicios de transporte de pasajeros por 48 horas en varias provincias y diferentes ciudades del país, incluída Paraná. Además de la capital provincial, en Entre Ríos afecta a Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia y La Paz.

Miles de usuarios que radican o realizan alguna actividad en la ciudad de Paraná hoy deben buscar alternativas para trasladarse, ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) puso en marcha un nuevo paro de colectivos en diferentes provincias tras otra reunión fallida con el Gobierno y los empresarios del sector en busca de un acuerdo paritario.

A diferencia de la medida de fuerza que ya habían tomado la semana pasada, en esta oportunidad el paro dura 48 horas y abarca la jornada de hoy y mañana.

MÁS DETALLES. El gremio había presentado su reclamo salarial ante las autoridades de Nación y empresarios de transporte nucleados en la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap), aunque no pudieron alcanzar un punto común, por lo que anunciaron una nueva medida de fuerza.

“La Nación ha expresado reiteradamente que no generará aporte alguno para la actividad, a pesar de que se encuentra vigente el Presupuesto del año 2023 que contemplaba las partidas para el Fondo Compensador al Transporte del Interior”, expresó Fatap en un comunicado emitido días atrás.

A su vez, la UTA señaló: “El salario no es un costo, por lo tanto, no corresponde intentar una baja como ahora pareciera insinuar la patronal empresaria. Exigimos alcanzar un acuerdo sectorial acorde a la pretensión anteriormente expresada, sin embargo el tiempo continuó pasando en detrimento de nuestras necesidades”.

Además, remarcaron que “se ha arribado a acuerdos locales en distintas jurisdicciones del interior, con el mismo incremento salarial que el alcanzado para el AMBA, garantizando así el salario digno y asegurando la paz social”, agregó.

PROVINCIAS IMPLICADAS. Según aclaró la UTA en el comunicado, además de Entre Ríos, las ciudades y provincias afectadas por la medida de fuerza son Río Negro en general; Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, San Luis, el sur de Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Rogelio Frigerio dispone la nulidad de 770 contratos truchos

Son casi 800 contratos “truchos”, en paralelo con la causa judicial. “Luego...

Suben las tasas de los plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Ante el levantamiento del cepo cambiario, las entidades financieras comenzaron a elevar...

Presentaron las actividades de Semana Santa en la Ciudad

Paranaenses y turistas podrán disfrutar del jueves 17 al domingo 20 de...

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa murió a los 89 años

La familia de Mario Vargas Llosa informó que los restos del autor...