sábado , 3 mayo 2025
Home Economía Preocupa a la Mesa de Enlace la suba del Inmobiliario Rural
Economía

Preocupa a la Mesa de Enlace la suba del Inmobiliario Rural

Los miembros de la Mesa de Enlace fueron recibidos por funcionarios provinciales.
“En un contexto de aumento de costos y estancamiento de precios de producción nos arruinaría cualquier índice de incremento del Inmobiliario Rural que se acerque al 200 %”, advirtió Juan Diego Etchevehere

Durante una reunión llevada a cabo ayer en Casa de Gobierno, los integrantes de la Mesa de Enlace provincial y miembros del gabinete del Gobierno entrerriano, se analizó el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural.

El director del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina, Juan Diego Etchevehere, informó que le expresaron a los funcionarios que “en un contexto de aumento de costos y estancamiento de precios de producción, nos arruinaría económicamente cualquier índice de incremento del Inmobiliario Rural que se acerque al 200 %”

Contexto

“Expusimos la realidad actual del productor agropecuario entrerriano que viene de sufrir tres emergencias consecutivas, muy desfinanciado por las pérdidas económicas que debió afrontar y dentro de un contexto de presión fiscal récord”, afirmó el director de la SRA.

Y agregó: “El productor de Entre Ríos es el que más recursos debe pagar a algún tipo de Estado (nacional, provincial y municipal) de toda la región pampeana y central del país. Cada 100 pesos que produce, 65 van a la burocracia estatal”.

Comparación

Por otra parte, en el encuentro Etchevehere señaló que le expresaron a los funcionarios del Gobierno que “una actualización del impuesto inmobiliario provincial debería rondar el 140%, de acuerdo a la productividad de nuestras tierras y otros indicadores complementarios, por lo que en un contexto de aumento de costos y estancamiento de precios, nos arruinaría económicamente cualquier índice de aumento que se acerque al 200% como lo viene impulsando equivocadamente el gobierno de Axel Kicillof”.

Presencias

Asistieron además por el Distrito Entre Ríos de la SRA el delegado Mariano Berisso; por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, Farer, Nicasio Tito;  por la Federación Entrerriana de Cooperativas, Fedeco, Ronald Garnier, y  por Federación Agraria de Entre Ríos, Elvio Guía, quienes fueron recibidos por el Secretario de Desarrollo Económico de Entre Ríos Guillermo Bernaudo,  el Secretario de Presupuesto y Finanzas Cr. Uriel Maximiliano Brupacher y por la Administradora Tributaria de Entre Ríos, su  Director Ejecutivo Cr. Jesús Rafael Korell.

“Voracidad”

“La voracidad fiscal que están afrontando los productores de la provincia de Buenos Aires es lo que no queremos que suceda en Entre Ríos”, sostuvo Etchevehere.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

YPF anunció que baja 4% el precio de los combustibles: ¿desde cuándo?

La noticia fue confirmada por parte de las autoridades de la empresa....

Datos económicos del día: todos los dólares al piso, Wall Street en caída, carry trade y silobolsas

Mientras el dólar cae como piedra y el riesgo país se ameseta,...

Inmobiliario urbano por debajo de la inflación

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que el lunes 28...

El nobel de Economía Richard Thaler estudió la irracionalidad, pero jamás imaginó a la Argentina

Cada vez que se anuncia una medida económica, el dólar salta, el...