jueves , 15 mayo 2025
Home Actualidad Esfuerzo y trabajo
ActualidadPolítica

Esfuerzo y trabajo

Españoles e italianos fueron los grupos inmigratorios más numerosos que llegaron al país entre la segunda mitad del Siglo XIX y principios del Siglo XX. En Paraná, fue tal la contundente presencia que muchos de ellos se dedicaron al comercio y a la industria. Hacia la década de 1930, Don Alfredo Minardi inicia su labor como comerciante instalando el Almacén que llevaba su apellido. Se ubicó en una vieja casona de dos pisos, poco común para la época, construida hacia 1853 en la esquina de las actuales calles Santa Fe y 25 de Junio. Era un típico almacén de barrio, donde se vendía y ofrecía de todo. Funcionó desde 1931 hasta 1968. Fue para muchos paranaenses nostálgicos, un ícono de la ciudad, de esa Paraná que ya no está, que perdimos. Marcó toda una época y lamentablemente ese viejo almacén fue demolido en el mes de febrero de 1977. La mal llamada modernidad lo sustituyó por un edificio de departamentos y locales comerciales. La fotografía que acompaña estas palabras fue publicada en EL DIARIO en el año 1974.

Españoles e italianos fueron los grupos inmigratorios más numerosos que llegaron al país entre la segunda mitad del Siglo XIX y principios del Siglo XX.

En Paraná, fue tal la contundente presencia que muchos de ellos se dedicaron al comercio y a la industria.

Hacia la década de 1930, Don Alfredo Minardi inicia su labor como comerciante instalando el Almacén que llevaba su apellido. Se ubicó en una vieja casona de dos pisos, poco común para la época, construida hacia 1853 en la esquina de las actuales calles Santa Fe y 25 de Junio.

Era un típico almacén de barrio, donde se vendía y ofrecía de todo. Funcionó desde 1931 hasta 1968. Fue para muchos paranaenses nostálgicos, un ícono de la ciudad, de esa Paraná que ya no está, que perdimos.

Marcó toda una época y lamentablemente ese viejo almacén fue demolido en el mes de febrero de 1977. La mal llamada modernidad lo sustituyó por un edificio de departamentos y locales comerciales. La fotografía que acompaña estas palabras fue publicada en EL DIARIO en el año 1974.

Written by
Fernando Ponce

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

La inflación de abril fue de 2,8%, casi un punto por debajo de la de marzo

El dato del Índice de Precios al Consumidor publicado este miércoles por...

Murió el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica a la edad de 89 años

Atravesó la dictadura uruguaya y volvió a reencontrarse con la democracia hasta...

En la Jonagro, Frigerio llamó a pensar en una Argentina a largo plazo y pidió alivio fiscal para el agro

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro),...