domingo , 30 junio 2024
Home Destacado Inundaciones y más de 400 evacuados en Concordia
DestacadoMetropolitanas

Inundaciones y más de 400 evacuados en Concordia

Nuevamente, la ciudad de Concordia es azotada por la creciente del río Uruguay que, este domingo podría quedar cerca de los 14 metros.

El parte de ayer, emitido por el Área Hidrología de la Comisión Técnica Mixta De Salto Grande, anticipa que el río Uruguay podría quedar cerca de los 14 metros durante este domingo.

De acuerdo a lo que se precisa en el informe del Área Hidrología de la Comisión Técnica Mixta De Salto Grande, el ingreso de agua en las últimas horas al embalse de Salto Grande, fue de 26.481 m3/s (metros cúbicos por segundo). De los cuales, en la mañana de este sábado, se evacuaban 22.067 m3/s. Previendo que, hasta la hora 7 del día domingo, el caudal evacuado aumentará, para variar entre 22.500 y 23.500 m³/s. Esta diferencia entre el agua que llega al lago y lo que libera la represa, llevó a que el nivel del embalse estuviera en 33.58 m., a las 8 de la mañana, mientras seguía creciendo.

Con ese accionar, se determina que la cota máxima en el puerto de Concordia no superó los 13,70 durante el día sábado.

Sin embargo, entre las 7 y las 13 de este domingo, el caudal evacuado variará entre 23.500 y 24.500 m³/s. Por lo que, según ya se prevé, la cota máxima para el hidrómetro del puerto de Concordia modifica su tope máximo, que treparía hasta los 13,90 metros.

Mientras tanto, aguas arriba de la represa, el nivel del embalse tenderá hacia los 35,00 m., según se informó oficialmente.

EVACUADOS

Con este panorama, continúa el trabajo conjunto entre las distintas áreas de la Municipalidad de Concordia y las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos Voluntarios, Vialidad Provincial y otras entidades. Oficialmente se detallaron dónde están las 120 familias asistidas. De acuerdo al último parte al que se pudo acceder al cierre de esta edición, del total de familias evacuadas, 73 de ellas que están integradas por 147 mayores y 79 menores, fueron trasladadas a domicilios particulares; hay 8 familias -16 adultos y 18 menores- alojadas en el Centro de Evacuados “El Refugio” de Carretera La Cruz. Mientras que en las instalaciones del Regimiento hay alojadas 21 familias -37 mayores y 35 menores-. En Villa Adela, hay 5 familias evacuadas -13 mayores y 8 menores- y en el centro de evacuados “Promin” hay 13 familias -19 mayores y 18 menores-.

LA PALABRA DEL INTENDENTE

En diálogo con Diario Río Uruguay, Francisco Azcué precisó que “en este momento -horas del mediodía del sábado- con la altura del río en 13,32 metros, se emitió un comunicado desde Hidrología de Salto Grande sobre que se estima un crecimiento del río que llegaría a los 13,70 metros”, en lo que quedaba del sábado.

Al respecto, recordó que “estos reportes se van emitiendo todo el tiempo y nosotros recibimos la información a medida que se va actualizando, por eso, quiero transmitir tranquilidad a la población, que tengan calma porque estamos trabajando en el territorio con todo el Comité de Emergencia y estamos recorriendo los centros de evacuados”, apuntando que “en ese sentido, está controlada la situación”.

Sin embargo, recomendó que “seamos cautos”, dado que “las proyecciones a largo plazo pierden certeza e iremos informando día a día”, a través de los sitios oficiales de la Municipalidad de Concordia. Además, recomendó que “ante cualquier emergencia o pedido” se comuniquen “con el 103”, ya que “se vienen tres días muy difíciles en los que se espera un caudal de agua importante”.

Comercios locales

En cuanto a la situación de los comerciantes de la zona costanera, quienes a través de las redes sociales hicieron saber su enojo con las autoridades de la CTM Salto Grande, Azcué remarcó que “entiendo y respeto profundamente la bronca y su opinión”, pero “los profesionales de Salto Grande se manejan en base a protocolos internacionales que se van depurando y perfeccionando con el tiempo”, afirmando que “la capacidad discrecional de los profesionales tiene poco margen de maniobra”.

A pesar de esto, aseguró que ese mismo sábado “les transmití (a esos comerciantes) el respeto y el acompañamiento del municipio con ellos” y adelantó que “el lunes tendremos una reunión” para tratar su situación.

Según sus palabras, desde el municipio “queremos transmitirles tranquilidad”, ya que “se está actuando en base a protocolos en los que puede haber errores, pero estamos todos tirando para el mismo lado”.

Recursos del municipio

Consultado sobre la condición actual del municipio de Concordia, Azcué reconoció que “en este momento, esto es la prioridad y estamos en emergencia, por lo que vamos a poner todos los recursos que hagan falta”, debido a que “no se puede especular y no se puede hacer cálculos de lo que va a pasar después”.

Finalmente, remarcó que “queremos informar con mucha precisión la cantidad de evacuados y la cantidad de personas alojadas en los centros”. A su vez, comentó que “son bienvenidas todas las colaboraciones y le pedimos a las instituciones intermedias, a la sociedad, que nos ayuden, porque este trabajo tiene que ser articulado y estamos todos en esto. Vamos a salir adelante”.

Ante los planteos de los vecinos que fueron ubicados en los vagones del ferrocarril, precisó que “ya mandamos a pedir los baños químicos y alimentos”, mientras se encuentran trabajando “en las instalaciones eléctricas” para llevar ese servicio a esos vagones.

Related Articles

Domingo frío y soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para este último domingo de junio, una...

El cronograma de pagos inicia este lunes en Entre Ríos

El Gobierno provincial definió las fechas del cronograma de pagos de los...

Loan, el caso que exhibe la crueldad de un drama social

Las dramáticas alternativas de la búsqueda de Loan Peña deja en evidencia...

Argentina venció a Perú y ganó su grupo

En el Hard Rock stadium de Miami, el campeón defensor ganó con...