miércoles , 26 junio 2024
Home Bien! Estos son los alimentos que los perros no deben comer
Bien!

Estos son los alimentos que los perros no deben comer

Debemos evitar que nuestras mascotas coman ciertos productos que, aunque sean saludables para las personas, pueden resultar letales para los animales.

Puede ser tentador darle a nuestra mascota un bocado de la comida que nos gusta, creyendo que les hace bien ya que no es dañino para nosotros. Pero, desafortunadamente, hay muchos alimentos que, aunque son seguros para los humanos, son increíblemente tóxicos para nuestras queridas mascotas. Por ello, lo mejor es que sigan una dieta equilibrada supervisada por un veterinario. También hay otros alimentos que pueden ser peligrosos si se consumen en exceso y pueden causar problemas de salud graves a largo plazo que requieren atención médica. A su vez, los analgésicos para humanos no se recomiendan para animales domésticos comunes porque su metabolismo es diferente al nuestro, a pesar de que todos somos mamíferos.

Los perros y gatos pueden ser muy astutos y robar comida sin que nos demos cuenta, por lo que debemos prever estos escenarios y estar atentos a nuestro entorno. Se debe verificar que no le están dando accidentalmente a su mascota algunos de estos alimentos dañinos y ante alguna duda, acudir a un veterinario para que los asesore profesionalmente en estas materias. 

Como los alimentos que son seguros para los humanos pueden representar un grave riesgo para la salud de nuestros amigos caninos, es esencial que tengamos cuidado y evitemos proporcionarles ciertos productos que podrían ser letales. A continuación, una lista de alimentos que no deben consumir:

Alcohol: Ingerir alcohol puede ser mortal para los perros y causar una serie de síntomas graves.

Cafeína: La cafeína puede provocar desde hiperactividad hasta convulsiones. No se le deben dar bebidas con cafeína ni a perros ni a gatos. Las más comunes como el café, el té, las bebidas energéticas y las gaseosas pueden causar vómitos, presión arterial alta y frecuencia cardíaca alta, entre otros síntomas graves. Si hay una ingesta excesiva, puede causar convulsiones e incluso la muerte. 

Chocolate: Contiene sustancias que pueden ser tóxicas para los perros, causando desde vómitos hasta la muerte. Precisamente, hay dos sustancias específicas en el chocolate que son muy dañinas: la cafeína y la teobromina. Estas toxinas pueden afectar negativamente el sistema nervioso central y el ritmo cardíaco del animal.

La toxicidad del chocolate dependerá de su tipo y presentación. Mientras que el cacao en polvo es el más peligroso, la leche y el chocolate blanco no lo son. 

Manzanas, cerezas y duraznos: Las semillas de estas frutas contienen sustancias peligrosas. Los humanos tenemos un reflejo instintivo de escupir el carozo de la cereza, pero no podemos esperar lo mismo de un perro o un gato, ¡que podría tragarse la cereza entera! El problema radica en que sus huesos, tallos y hojas contienen cianuro, una enzima natural que impide que las células obtengan oxígeno.

Tragar un solo hueso de cereza no provocará envenenamiento por cianuro en nuestro perro, pero podría crear un bloqueo en su sistema digestivo.

Cítricos: Pueden causar irritación e incluso depresión del sistema nervioso central en grandes cantidades.

Uvas y pasas: Aunque parezcan inofensivas, pueden causar insuficiencia renal grave. Las pasas son dulces de la naturaleza para nosotros los humanos, pero pueden ser muy dañinas para perros, gatos y hurones. Dado que aún no se ha demostrado que ninguna cantidad sea segura para comer, cualquier cantidad de uvas y pasas es tóxica y puede causar insuficiencia renal en los perros.

Paltas: Contienen una toxina que puede provocar problemas de salud graves. El aguacate o palta puede ser un superalimento para los humanos, pero eso no significa que sea saludable para el resto de los animales. Puede causar daños graves a perros y gatos si se come. El alto contenido de grasa puede causar pancreatitis en sus mascotas, entre otros problemas de salud. Además, las paltas producen una toxina especial llamada persina, que es levemente venenosa para los gatos y los perros, pero mortal para los caballos, las ovejas, las aves, las vacas y otros animales con pezuñas.

Cebollas y ajo: Son tóxicos y pueden causar desde anemia hasta debilidad y colapso. También pueden alterar negativamente el tracto gastrointestinal del animal y causar náuseas, vómitos y diarrea.

Chicles y mentas: Contienen xilitol, que puede ser mortal para los perros. Suficientes cantidades de xilitol pueden reducir el nivel de azúcar en la sangre a niveles tan bajos que amenazan la vida de los perros, causándoles la muerte. La insuficiencia hepática también es una consecuencia directa de la intoxicación por xilitol, cuyos síntomas varían entre vómitos, convulsiones, temblores, debilidad y colapso.

Tomates y papas: Contienen sustancias que pueden ser perjudiciales para los perros en grandes cantidades. El tallo y las hojas de la planta de tomate contienen solanina, que se sabe que es muy tóxica. Esto puede causar convulsiones, temblores y debilidad muscular, entre otros síntomas.

Levadura: Puede causar graves problemas digestivos e incluso poner en peligro la vida del perro. La levadura en la masa puede producir alcohol en el estómago del animal y puede causar una intoxicación por alcohol posterior, así como presión arterial baja, temperatura corporal y azúcar en la sangre.

Leche y productos lácteos: Muchos perros son intolerantes a la lactosa y pueden tener problemas digestivos al consumirlos. Incluso pequeñas cantidades de la enzima lactasa pueden provocar malestar, picazón e irritación de la piel y dolor gastrointestinal intenso.

Agua de coco: Tiene un alto contenido de potasio y puede causar malestar estomacal en los perros.

Nueces y almendras: Pueden causar desde debilidad hasta obstrucción del esófago en los perros. Los científicos aún desconocen por qué las nueces de macadamia son específicamente tóxicas para los perros. Cuando estos las consumen, la intoxicación por nuez de macadamia puede causar vómitos, temblores, debilidad en las extremidades, letargo y pancreatitis, y podrían requerir atención veterinaria inmediata.

Semillas de mostaza: Son venenosas para los perros y pueden causar inflamación gastrointestinal.

Hongos: Algunos tipos son tóxicos y pueden causar desde problemas gastrointestinales hasta insuficiencia hepática y renal. Se necesita mucho conocimiento y entrenamiento especial para diferenciar los hongos que son tóxicos.

Carne y huevos crudos: Pueden contener bacterias peligrosas. La carne cruda y los huevos crudos pueden contener bacterias como E.coli y Salmonella que son increíblemente dañinas tanto para los humanos como para las mascotas. Los huevos crudos también contienen avidina, una enzima que altera negativamente la absorción de biotina (vitamina B), lo que provoca problemas graves en la piel y el pelaje.

Alimentos salados: El consumo excesivo de sal puede provocar desde sed excesiva hasta convulsiones en los perros.

Ruibarbo: Contiene sustancias tóxicas que pueden causar desde problemas digestivos hasta insuficiencia renal.

Medicamentos para humanos: Nunca se deben administrar medicamentos destinados a personas a menos que lo indique un veterinario, ya que pueden ser perjudiciales para los perros.

Related Articles

¿Cuándo tomar batidos de proteínas para ganar masa muscular?

Atletas y entusiastas del fitness prefieren estas bebidas por su capacidad de...

El deporte, noble escuela de amistad y salud

Antonio Silio es un reconocido atleta que nació en Nogoyá. Sus cualidades...

El destino del Litoral con selva, saltos de agua y mucha naturaleza

Moconá, a 320 kilómetros de Puerto Iguazú, en Misiones, combina propuestas de...

“Drácula” se metió entre lo más visto

La vieja película sobre “Drácula” se metió entre lo más visto Tiene...