domingo , 30 junio 2024
Home Destacado Urribarri denunció a Goyeneche por coacción
DestacadoPolítica

Urribarri denunció a Goyeneche por coacción

Fernando Burlando
El ex gobernador Sergio Urribarri presentó una denuncia en la Justicia nacional contra la ex Procuradora Adjunta, Cecilia Goyeneche


El ex gobernador Sergio Urribarri presentó una denuncia en la Justicia nacional contra la ex Procuradora Adjunta, Cecilia Goyeneche. Según informó el abogado del equipo de Fernando Burlando que patrocina al ex mandatario, Javier Baños, se acompañó prueba documental y una filmación para que sea analizada por la Justicia, de acuerdo a una publicación de APFDigital.

Según informó el abogado del equipo de Fernando Burlando que patrocina al ex mandatario, Javier Baños, se acompañó prueba documental y una filmación para que sea analizada por la Justicia.
La causa quedó radicada ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional n° 17 con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 46.

Según manifestó el letrado, “ningún interrogatorio a una persona que se le imputa un delito, puede llevarse a cabo sin la presencia de un abogado defensor.”

En el video se advierte que quien se presenta como la Dra. Goyeneche, le dice a la testigo: “en la medida en que nos seas más útil como testigo”, vamos a evitar procesarte ya que “podemos decidir no investigar a alguien aunque haya estado implicado” (sic).

A ese respecto, Baños sostuvo que “la coacción parecería evidente: o declara en contra del gobernador o queda procesada, en violación a todas las normas procesales que impiden obligar a declarar a un posible imputado”.

“Expresamente se escucha en el audio ‘hay elementos para imputarte pero hemos decidido no hacerlo’. Esto a primera vista es ilegal, pues se le está indicando a un testigo que en la medida en que sea útil para condenar al ex gobernador, el nuevo código les ‘da la posibilidad de no acusarlo’. Pero ello no es cierto ya que si la testigo puede ser imputada, entonces no es testigo de ese juicio y deben permitirle nombrar a un abogado defensor”, puntualizó.

En esa línea, Baños señaló que “no es legal coaccionar la declaración de una testigo con que la van a imputar en el mismo proceso si no le es útil la declaración para lograr una condena. Esto no tiene nada que ver con las penas del falso testimonio”.

Y clarificó: “una cosa es decirle a un testigo, vos tenés que declarar la verdad en este juicio porque si mentís podés ser procesado por falso testimonio. Eso es correcto, está bien y se hace en todos los juicios. Pero otra cosa totalmente diferente es agarrar a un posible imputado, meterlo en un cuartito con tres fiscales sin que esté su abogado defensor, y decirle: mirá, si nos sos útil como testigo, no te procesamos; en la medida en que nos sirvas como testigo, porque vos podés tener algún grado de participación en estos hechos; nosotros tenemos anotaciones como que vos cobrastes un dinero. En este contexto la situación cambia radicalmente porque el testigo está en la disyuntiva de ser imputado o declarar lo que sea para no serlo. Pero hay una prohibición constitucional que impide obligar a un imputado a declarar”.

“Acá no le dijeron decí la verdad o terminas procesado por mentir. Lo que le dijeron es tenemos motivos para imputarte; no lo vamos a hacer en la medida en que nos digas la verdad, pero justamente eso está prohibido. Es una coacción: vos no podés obligar a un imputado a declarar y mucho menos llamarlo como testigo en el mismo proceso en donde acabas de decir que tenés motivos para imputarlo”.

“Es una suerte de figura del arrepentido pero utilizada fuera de la ley, de manera completamente ilegal. Si hay un imputado, lo primero que tenés que hacer es permitirle la presencia de su abogado y hacerle saber que no está obligado a declarar. Acá la obligan a cambio de no imputar”, concluyó Baños.

Fuente APFDigital

Related Articles

Domingo frío y soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para este último domingo de junio, una...

El cronograma de pagos inicia este lunes en Entre Ríos

El Gobierno provincial definió las fechas del cronograma de pagos de los...

Loan, el caso que exhibe la crueldad de un drama social

Las dramáticas alternativas de la búsqueda de Loan Peña deja en evidencia...

El Gobierno encara una nueva etapa tras aprobar la ley Bases

El demorado acuerdo con los gobernadores tiene previsto una vigilia el 8...