domingo , 30 junio 2024
Home Actualidad Día Mundial del Ambiente: la celebración en Paraná
ActualidadDestacado

Día Mundial del Ambiente: la celebración en Paraná

La actividad dará comienzo a las 8.30 y es organizada por La Vieja Usina, Fundación CAUCE y Hacemos Verde.
En el centro cultural provincial que depende de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, se realizará este miércoles una Jornada de Educación Ambiental denominada “Sembrando futuro” con la participación de niños y adolescentes de escuelas de Paraná.

La actividad dará comienzo a las 8.30 y es organizada por La Vieja Usina, Fundación CAUCE y Hacemos Verde.

En el Día Mundial del Ambiente, 5 de junio, la jornada comenzará con palabras de bienvenida a cargo de los organizadores en la Sala de Convenciones de La Vieja Usina.

Las actividades para los niños y niñas de jardín y primaria incluye la teatralización del cuento “Los guardianes del planeta” a cargo de Hacemos Verde, donde también se brindará un espacio para aprender jugando. Se introducirán temas como las emociones, alimentación, limpieza del río y separación de residuos, la flora y fauna nativa, entre otros. 

Además, los niños del jardín de la Escuela Normal harán representaciones sobre educación ambiental. Por último, habrá una actividad de cierre y un pacto de compromiso de cuidado del planeta con todos los participantes.

Por otra parte, en simultáneo, en la Sala Verónica Kuttel, se compartirá con estudiantes de la secundaria el cortometraje “Pescantora”con la presencia de su director, Fabio Marcelo Bonell, quien brindará algunas palabras sobre el proyecto. 

Seguidamente, la Secretaria de Ambiente de la Provincia dará una charla sobre sus actividades específicas relacionadas a la temática y, luego la fundación CAUCE brindará un taller sobre democracia ambiental. 

La programación también incluye un taller de flora nativa brindado por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, seguido de una charla de energías renovables coordinado por ENERSA. La actividad concluirá con un espacio de intercambio con los estudiantes. 

Por último, en conjunto con la Cooperativa del MTE “Recicladores del Paraná”, niños y niñas reciclarán elementos, promoviendo la importancia de la separación de residuos y su buena gestión.

Participarán del evento la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Entre Ríos, la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, ENERSA, Fundación CAUCE, Hacemos Verde, Fabrica Feliz, Quanta Reciclaje, Pescantora (Cortometraje de Fabio Bonell), y Cooperativa MTE Recicladores del Paraná.

Día Mundial del Medio Ambiente

Sobre el día que se conmemora los organizadores del evento subrayan: “El  mensaje de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración». No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras”.

Related Articles

Domingo frío y soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para este último domingo de junio, una...

El Gobierno encara una nueva etapa tras aprobar la ley Bases

El demorado acuerdo con los gobernadores tiene previsto una vigilia el 8...

Las industrias, tras el desafío de adoptar la inteligencia artificial

Si se cumplen los pronósticos, industrias que dependen en gran medida de...

Radiografía de la maternidad: menos hijos, a edad más tardía

La búsqueda de desarrollo por fuera de los roles tradicionalmente asignados, el...