domingo , 4 mayo 2025
Home Actualidad Política Javier Milei modificó la Ley de Ministerios
Política

Javier Milei modificó la Ley de Ministerios

Javier Milei modificó la Ley de Ministerios tras la jura de Guillermo Francos y estableció nuevos cambios
Luego de la jura de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, el Gobierno nacional volvió a modificar la Ley de Ministerios al reducirlos 7 en total.

El Gobierno nacional modificó nuevamente la Ley de Ministerios luego de la jura de Guillermo Francos como el nuevo jefe de Gabinete, estableciendo una reducción a siete carteras luego de pasar Interior a secretaría.


La modificación se dio a conocer este martes en el Boletín Oficial a través del decreto 484/2024, el cual lleva la firma de tanto el presidente Javier Milei como el de todo su gabinete.


Así es como se estableció la supresión del Ministerio del Interior por “razones de gestión” a secretaría, así como también que el reemplazante de Nicolás Posse, junto a los siete ministros tendrán a su cargo el despacho de “los negocios de la Nación”.


Dicho despacho será conformado por las carteras de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad; Salud, y Capital Humano.


Por otro lado, el segundo articulo del comunicado también indica que el nuevo jefe de Gabinete erá asistido por dos vicejefes de Gabinete, uno Ejecutivo y otro del Interior, a quienes les podrá delegar facultades y quienes contarán a rangos y jerarquía de ministros.


Según se supo, el primero de estos será otorgado a José Rolandi, quien tenía el cargo de secretario ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Ministros, mientras que el segundo será para Lisandro Catalán, “ad honorem”, tras su renuncia como secretario del Interior publicada en el decreto 486/2024 del Boletín Oficial.


Los cambios en el gabinete de Javier Milei


De acuerdo a lo que indica la normativa, las modificaciones que se especifican en el decreto resultan “impostergables para la gestión de gobierno”.


Mientras tanto, también se comunicaron las medidas tomadas sobre Pablo de la Torre, el exsecretario de Niñez y Familia, luego del escándalo de los comedores y la denuncia de Sandra Pettovello en su contra.


Según expresaron al respecto se: “limitó a partir del 30 de mayo de 2024, la designación del médico Pablo María de la Torre en el cargo de Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano”.

Fuente: Radio Mitre

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Elecciones nacionales: publicaron el padrón provisorio y se pueden verificar datos y efectuar reclamos

De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se...

La Municipalidad moderniza el sistema de alumbrado público con el programa 100% LED

En la vecinal Santa Lucía se realizó este martes la instalación de...

Comienza este jueves el cronograma de pagos para la administración pública provincial

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes...