domingo , 30 junio 2024
Home Destacado Milei: “No entregaré el déficit cero”
DestacadoPolítica

Milei: “No entregaré el déficit cero”

"No entregaré el déficit cero": Milei volvió a cruzar al Congreso por la media sanción a la nueva fórmula jubilatoria
Javier Milei respondió al Congreso por la media sanción a la nueva fórmula jubilatoria


El presidente dijo que una parte del Congreso “muestra una vocación sistemática por destruir el equilibrio fiscal”. Responsabilizó a este sector por la caída de los bonos y la suba del riesgo país.


Javier Milei volvió a criticar duramente al Congreso tras la media sanción de Diputados a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. “No entregaré el déficit cero”, remarcó el presidente, a la vez que le endilgó a la resolución de los legisladores la caída de los bonos y la suba del riesgo país.


“Una parte del Congreso muestra una vocación sistemática por destruir el equilibrio fiscal, lo cual conlleva a la pérdida de valor de los bonos y con ello suba el riesgo país y la tasa de interés”, sostuvo.


En un mensaje que posteó en su cuenta de X -antes Twitter-, Milei advirtió sobre sobre las consecuencias de ceder a lo que denominó “delirios políticos”, señalando que por ese camino “volverá la inflación y continuaremos por el camino de la decadencia que iniciamos hace un siglo, lo cual nos ha empobrecido brutalmente.”


El presidente defendió su postura de mantener el rumbo económico trazado por su administración, a pesar de las trabas que, consideró, intenta imponer la política: “Si nos mantenemos en la senda que hemos trazado, los palos en la rueda de la política harán más lenta no sólo la caída de la inflación sino que a su vez quitarán fuerza a la recuperación, pero de ningún modo nos empujarán a cambiar nuestra dirección”. “Lo que la vieja política propone lleva un siglo fracasando y es lo que hemos venido a cambiar. Y lo vamos a cambiar, hoy o desde el 11 de diciembre de 2025”, concluyó.


La reacción de Milei se produjo luego de que la Cámara de Diputados aprobara con media sanción la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que incluye una recomposición del 8% para los jubilados y un esquema de actualización que considera tanto el IPC que elabora el Indec como la evolución de los salarios. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, esta iniciativa tendrá un costo fiscal del 0,43% del PBI.


“Te lo explico con un dibujo”, escribió Milei en otro posteo, al cual adjuntó una imagen generada con Inteligencia Artificial donde el presidente, representado como un león, sostiene una motosierra y unas ratas intentan tomar dinero de una caja que lleva la inscripción “déficit cero”.


En un mensaje anterior, tras la aprobación en Diputados, Milei había advertido que vetaría la iniciativa en caso de que ésta sea ratificada por el Senado. No obstante, la mayoría que alcanzó la UCR, Unión por la Patria y otros bloques, de 160 votos, está a sólo 11 bancas de los dos tercios requeridos para bloquear un eventual veto presidencial.

Más respuestas del Gobierno

Fuente: FN

Related Articles

Domingo frío y soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para este último domingo de junio, una...

El Gobierno encara una nueva etapa tras aprobar la ley Bases

El demorado acuerdo con los gobernadores tiene previsto una vigilia el 8...

Loan, el caso que exhibe la crueldad de un drama social

Las dramáticas alternativas de la búsqueda de Loan Peña deja en evidencia...

La Terminal de Ómnibus fue adjudicada a Pacheco SA

Potenciar SA, la firma que explotó la Terminal de Paraná durante los...