domingo , 30 junio 2024
Home Cultura Propuestas para todo público
CulturaDestacado

Propuestas para todo público

“Hamlet, bueno para nada”, este domingo a las 19, en la Escuela del Bardo. 
En el mes de junio la cartelera de la Escuela del Bardo se llena de propuestas a público general y actividades especiales para instituciones educativas.

La Temporada 2024 continúa con tres propuestas unipersonales abiertas a todo público. La primera será “El Corazón del Actor” de Teatro del Bardo, este sábado a las 21. Mientras que este domingo a las 19, se presentará una coproducción de Teatro del Bardo y Estudio Barnó, titulada “Hamlet, bueno para nada”.

En tanto, el sábado 22 de a las 17, la Compañía de lo Urgente presentará “Los sonámbulos” un espectáculo recomendado para niños a partir de los 8 años. Para cerrar las propuestas abiertas al público, recibimos una nueva edición del Festival UAIFAI de Micromonólogos que se desarrollará el sábado 29 y ocurrirá simultáneamente en siete ciudades argentinas.

La entrada general es de $ 3.000.

Por otra parte, este mes continúan las funciones especiales para instituciones educativas en nuestro Ciclo La Escuela va al Teatro.

El Equipo de Educación por el Arte de Teatro del Bardo, ofrece actividades artístico-pedagógicas que comienzan en el aula y culminan en la Escuela del Bardo. Estas propuestas abordan diferentes temas visitados por las y los estudiantes en diversas cátedras, y tiene como eje principal distintos espectáculos de Teatro del Bardo. Las actividades programadas para este mes son “Pánfilos”.

Las instituciones educativas que deseen participar de estas actividades deben comunicarse al 3434565942 (Valeria).

La Escuela del Bardo está ubicada en Avenida Almafuerte 104 bis de la ciudad de Paraná.

PROGRAMACIÓN

Todas las funciones se desarrollarán en la sala de la Escuela del Bardo, en Almafuerte 104 bis.

-Hoy 08/06 a las 21: “El Corazón del Actor” / Actúa: Tovio Velozo. Dirige: Walter Arosteguy. Sobre textos de Poe, Denevi y Cerati

Sinopsis. “Una confesión de muerte y la lucha por la razón ante los ataques de las zonas más oscuras de la mente, desafiando el sentido de la realidad. Un recorrido por el laberinto de la locura. Una historia sobre el crimen, la culpa, y la percepción de la realidad, puestas en cuestión constante en la mente del protagonista…”

-09/06 a las 19: “Hamlet, bueno para nada”, actúa: Pablo Tibalt. Dirige: Walter Arosteguy.

Copy paste sobre la tragedia “Hamlet, príncipe de Dinamarca” de William Shakespeare.

Sinopsis. Tal vez algún narcótico, su ego o los laberintos de su cabeza, le han traído a este actor, al teatro, voces y sombras: el público presente, “El” público, su padre, su madre, su director, “El” director, Hamlet, el autor, Gertrudis, Ofelia, la locura, el poder, la muerte y el amor. Cree que se esperan de él muchas cosas, todo y ha llegado la hora de la función y nada está resuelto, decidido, organizado. Algo así como un mal sueño, pero en la vida real, perdón: en el teatro.

-Sábado 22 a las 17, “Los sonámbulos”, actúa Gustavo Bendersky. Dirige: Cristian Palacios.

Sinopsis. ¿Quién dijo que la ciencia nunca se equivoca? Esta es la historia de cómo un montón de sabios que creían tener razón estaban equivocados y de cómo otro montón de sabios que creían estar equivocados tenían razón. De Pitágoras a Einstein, de la tabla del dos a los números irracionales, del cero al infinito presencial de los hechos (de todos los hechos) , nos cuenta la divertidísima y accidentada historia de nuestra forma de ver el mundo y de soñar mientras lo miramos. Los Sonámbulos nos hace viajar a través de la sinuosa historia de la ciencia, con sus tropiezos, aciertos y ocurrencias, para tratar de entender un poco más (o un poco menos) el mundo que pisamos.

Teatro para niños, adolescentes y adultos.

-Sábado 29 a las 20: UAIFAI de Micromonólogos es una experiencia escénica que podrá disfrutarse durante junio y julio en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Corrientes.

Se pretenden estrenar 15 dramaturgias compiladas en la antología Microchip, de Editorial UAIFAI. El Micromonólogo es un texto breve destinado a la representación y verbalizado por una sola persona. Su puesta en escena no supera los 15 minutos promoviendo así un trabajo fugaz y de impacto para les espectadores.

LA ESCUELA VA AL TEATRO

El lunes 24 de junio a las 10, actividad de reflexión acerca de la construcción de la identidad en la interculturalidad a partir del espectáculo “5438, un policial bien argentino”. Y el viernes 28 a las 10, jornada de debate sobre democracia y libertad individual, a partir del espectáculo “Antígona, la necia”.

Related Articles

Patronato no pudo con All Boys en Floresta

El Santo cayó 1 a 0 ante el Albo en el estadio...

La Terminal de Ómnibus fue adjudicada a Pacheco SA

Potenciar SA, la firma que explotó la Terminal de Paraná durante los...

Pesar en la comunidad artística por el fallecimiento de Dora Behar

La comunidad artística entrerriana despidió el 14 de junio pasado a la...

Copa América: Argentina enfrenta a Perú

El partido se jugará desde las 21 en Miami Este sábado el...