domingo , 30 junio 2024
Home Destacado Cristian Grecca: algunos datos de la tragedia
DestacadoPolicialesSeguridad

Cristian Grecca: algunos datos de la tragedia

Tragedia en el Aeroclub: “No hay muchas posibilidades de salvarse ante semejante impacto”
“No hay muchas posibilidades de salvarse ante semejante impacto”, dijo a Radio Plaza el segundo jefe de Bomberos Zapadores, Juan pablo Godoy. También dio detalles sobre la intervención de la dotación a su cargo ante la tragedia del Aeroclub de Paraná.


El sábado en horas de la tarde ocurrió una lamentable tragedia en el Aeroclub de Paraná: el reconocido piloto acrobático Cristian Grecca falleció luego de que la aeronave que conducía se precipitara en picada mientras realizaba maniobras aéreas.
Ante la inmediatez y velocidad de la propagación de las llamas como producto del impacto fue poco lo que pudieron hacer los bomberos.

Grecca era una persona muy querida en la capital entrerriana. Su velatorio se realizó este domingo en Lamperti, en calle Echagüe.


Más allá de los factores, como el viento, que pudieron haber incidido en la extensión del fuego y de las medidas de seguridad de la avioneta el segundo jefe del cuerpo de Bomberos Zapadores de Paraná, Juan Pablo Godoy, resaltó en Radio Plaza que “la avioneta lleva combustible líquido y una vez que toma contacto con la llama se genera el incendio casi de inmediato”. A eso, hay que sumarle que la aeronave está construida en gran porcentaje con fibra de vidrio.


“Además, hay que tener en cuenta que, desde que se da aviso hasta que se concurre, pasan entre 10 y 15 minutos como mínimo”, explicó el segundo jefe de Bomberos Zapadores.´


El funcionario advirtió que “son maniobras arriesgadas las que hacen en ese ese tipo de destreza y a una velocidad de aproximadamente 400 kilómetros por hora”, por lo que “no hay muchas posibilidades de salvarse ante semejante impacto”.
Según comentó Godoy, la actuación de los bomberos fue requerida tras un llamado al 911 que alertaba de la situación, con una avioneta comenzando a incendiarse en medio de la pista de aterrizaje.


Ante ese panorama, una dotación perteneciente al destacamento de Bomberos Zapadores ubicado en San Benito acudió al lugar y, como se trataba de una aeronave, se envió otra autobomba de apoyo desde el cuartel central ubicado en Paraná.
“Una vez que se llega ya estaba casi consumida entera la avioneta. De igual manera se extinguió, se realizó el trabajo y pudimos localizar el cuerpo de esta persona”, contó Godoy.


De ahora en adelante, seguirá la investigación para determinar “qué pudo haber pasado, si fue un accidente, una mala maniobra, si fue falla humana, de la avioneta, eso seguramente lo va a establecer la autoridad competente; nosotros nos abocamos a la parte de extinción y al traslado del cuerpo a la morgue judicial, por orden de la autoridad competente”.

Fuente: Radio Plaza

Related Articles

Domingo frío y soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para este último domingo de junio, una...

Loan, el caso que exhibe la crueldad de un drama social

Las dramáticas alternativas de la búsqueda de Loan Peña deja en evidencia...

La Terminal de Ómnibus fue adjudicada a Pacheco SA

Potenciar SA, la firma que explotó la Terminal de Paraná durante los...

Argentina venció a Perú y ganó su grupo

En el Hard Rock stadium de Miami, el campeón defensor ganó con...