viernes , 28 junio 2024
Home Actualidad Política El Senado aprobó el paquete fiscal
Política

El Senado aprobó el paquete fiscal

El Senado aprobó el paquete fiscal con 37 votos a favor y 35 en contra


Tras 17 horas de debate, la votación de la Ley Bases arrojó un resultado de empate en 36 votos positivos y 36 negativos. Ante esta circunstancia el reglamento indica que la presidente del Senado tiene que manifestar su voto. Para desempatar, Villarruel emitió su voto positivo y de esa manera se aprobó la ley en general.

Luego de la aprobación con algunas modificaciones, cambios extra en la reorganización administrativa del Estado, privatizaciones, la reactivación de la moratoria jubilatoria y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), se dispuso a tratar en forma particular la Ley de Bases.

Con la aprobación, vuelve a la Cámara de Diputados.

Tras una larga jornada de debate, el miembro informante, el senador Bartolomé Abdala (LLA), afirmó: “Esta ley está gestada en el Ejecutivo, pero con la incorporación de títulos en la Cámara de Diputados y la contribución de los senadores, podemos decir que es una ley del Congreso”.

En el inicio de los cierres de bloque, el senador Juan Carlos Romero de Cambio Federal, expresó que “el gobierno está buscando tener leyes y espero que los diputados tengan en cuenta los aportes del Senado”.

A continuación, se dispuso el tratamiento de la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes que en la votación general obtuvo 37 votos afirmativos y 35 en contra. A su término, se continuó con el tratamiento y votación en particular.

Para finalizar, el senador y miembro informante, Ezequiel Atauche (LLA), afirmó: “Esta ley es fruto del consenso con muchos bloques parlamentarios. Crea las condiciones para que la Argentina sea grande otra vez”.

El Senado aprobó el paquete fiscal con 37 votos a favor y 35 en contra


El proyecto salió del Senado con dos duras derrotas para el Gobierno. Tras una maratónica sesión, la Casa Rosada también celebró la aprobación de la Ley de Bases.

El Senado de la Nación aprobó este jueves el paquete fiscal con 37 votos afirmativos y 35 negativos, dando inicio a la votación en particular con varias modificaciones propuestas por el oficialismo y con especial atención en la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.


El debate comenzó a las 3 de la madrugada con el anuncio del dictamen de mayoría a cargo del senador oficialista Ezequiel Atauche (Jujuy), miembro informante de La Libertad Avanza y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
A diferencia de la Ley de Bases, que ya había sido aprobada anteriormente, la mayoría en favor del proyecto en general fue posible gracias al apoyo del senador Martín Lousteau (CABA). Sin embargo, los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano votaron en contra, alineándose con los 33 senadores kirchneristas.


Aunque Lousteau aportó su voto positivo, no dejó de criticar al Gobierno: “Este Gobierno elige la austeridad y responsabilidad fiscal cuando mira a los jubilados, pero después opta por ser populista y degenerado fiscal con los más privilegiados”. Lousteau aclaró que su voto fue influenciado por el pedido de los gobernadores correligionarios.


Durante la ronda de disertantes, el proyecto contó con la defensa del senador y líder de Cambio Federal, Juan Carlos Romero (Salta), quien argumentó que el paquete fiscal podría brindar estabilidad a la Argentina y expresó su esperanza de que con estas medidas se termine “con la decadencia argentina”.


En la misma línea, el senador Francisco Paoltroni (Formosa), de La Libertad Avanza, se mostró optimista respecto a las acciones que el presidente Javier Milei podría ejecutar de concretarse la aprobación en particular de todo el proyecto. El legislador destacó la posibilidad de reducir impuestos y cerró su intervención con el siguiente pronóstico: “Seremos potencia”.


Votación en particular
Al ingresar en la votación en particular, el Gobierno sufrió un duro revés en bienes personales. Tras obtener por unanimidad la aprobación del Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Socia, y el blanqueo de capitales, el título de bienes personales del dictamen de mayoría fue rechazado por 37 votos.


Tampoco pasó por el filtro del Senado la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Aunque esta derrota era previsible. Fue por 41 votos negativos contra 31 positivos. El oficialismo llegaba a la sesión sin los votos para aprobarla, pese a la exención del 22% que había ofrecido como compensación a las provincias de la Patagonia.

Fuente: FN | Cámara Senadores

Related Articles

Milei anticipó una nueva etapa en su Gobierno

Se viene el cambio de régimen monetario, dijo Milei El Presidente señaló...

Diputados sancionó la ley bases

La Cámara de Diputados sancionó la ley bases y el paquete fiscal...

Gobernadores de la Región Centro reclamarán en conjunto la deuda de Anses

El gobernador Rogelio Frigerio, junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano...

Frigerio llamó a defender la obra pública

Rogelio Frigerio llamó a defender la obra pública como clave para el...