viernes , 28 junio 2024
Home Destacado Educación: avance de un proyecto para declararla esencial
DestacadoEducación

Educación: avance de un proyecto para declararla esencial

El titular de la comisión de Educación de la Cámara baja, Alejandro Finocchiaro, destacó que la iniciativa propone ante un paro "deberá haber una guardia mínima".
Avanza en Diputados un proyecto para declarar “servicio esencial” a la educación: “No limita el derecho a huelga”

El titular de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación -y ex ministro de la cartea durante la gestión de Mauricio Macri-, Alejandro Finocchiaro, justificó el dictamen que obtuvo este jueves en la Cámara baja el proyecto de declarar “servicio estratégico esencial ” a la educación al señalar que la norma “no cercena ni limita el derecho a huelga de los docentes sino que lo regula”.

Este jueves, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados dio dictamen al proyecto de ley que declara “servicio estratégico esencial” a la educación. El texto lleva las firmas de La Libertad Avanza, el Pro, el radicalismo, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Hacemos Coalición Federal -en disidencia parcial-.

El dictamen fue unificado entre ocho iniciativas impulsadas por el titular de la comisión, Alejandro Finocchiaro y Martín Maquieyra, del Pro; las diputadas radicales Carla Carrizo y Danya Tavela; Maximiliano Ferraro de la CC; y los exdiputados Gustavo Hein y Victoria Morales Gorleri.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana”, de LT8, Finocchiaro fue consultado sobre qué implicaba el dictamen surgido de la comisión de Educación de Diputados y explicó que “implica terminar con 40 años donde se perdieron seis ciclos lectivos y medio de clases; implica decirle a determinadas corporaciones como Ctera, que ya no son más dueños de las escuelas”. Y enfatizó: “Implica tener una mirada sobre el niño y los jóvenes de que ellos son los privilegiados, el corazón de la educación”.

Asimismo, destacó luego que “lo que vamos a garantizar cuando esto sea ley es que cuando haya una huelga, los primeros dos días la escuela debe estar abierta. De ninguna manera la escuela puede estar cerrada y los padres, incluso, podrán realizar un recurso de amparo. En esos primeros dos días deberá haber una guardia mínima del 30% dictando clases”.

“A partir del tercer día de paro -continuó Finocchiaro-, esa guardia se elevará al 50%. Es decir, van a seguir habiendo clases los días de paro” y destacó que los padres de los alumnos “dejarán de estar angustiados porque la dinámica familiar se arma en torno de la lógica escolar. Van a dejar de estar angustiados porque sus chicos están en 5º grado y apenas deletrea, o están por pasar a la escuela media y no saben lo que es una regla de tres simple”.

Luego, volvió a cargar contra la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que lidera la rosarina Sonia Alesso: “Ayer la sociedad empezó a mandarle a Ctera la carta de desalojo de las escuelas. Eso se terminó. A partir de este momento se va a privilegiar en la Argentina el derecho de los chicos”.

Finochiaro planteó, por otra parte, que con esta medida “no estamos cercenando ni limitando el derecho a huelga de los docentes sino que lo estamos regulando. Como es una actividad esencial van a haber guardias como las hay en el sistema de salud”.

También el legislador fue consultado sobre el recorte a cero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) por parte del gobierno nacional. En ese sentido, fue contundente: “No hay ninguna contradicción y en ese sentido el presidente Milei hizo bien en eliminar el Fonid. Primero, porque el gobierno nacional no debe pagar ningún componente del salario docente, sino que deben hacerlo las provincias. Segundo, el Fonid es un muy mal concepto para el docente porque es indigno. Es dinero en negro, no va a aportes jubilatorios, no consolida salarios. Si se debe mejorar, que lo hagan las provincias”.

Fuente: La Capital

Related Articles

Ley Bases: Diputados votará de nuevo este jueves

Diputados vuelve a votar este jueves y el Gobierno tendría garantizados Ganancias...

Paraná: registros mínimos muy bajos

En Paraná, hoy jueves 27 la mañana está fría, con  registros mínimos...

Concierto de la Sinfónica en Concepción del Uruguay

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos dará un concierto en Concepción del...

“Paraná se cuenta”: hoy cierra el ciclo

Este jueves 27 de junio, a las 18 horas, en el Centro...