sábado , 22 junio 2024
Home Actualidad Política Milei tuvo un encuentro bilateral con Georgieva
Política

Milei tuvo un encuentro bilateral con Georgieva

El presidente Javier Milei se reunió con la titular del Fondo Monetario Internacional
El presidente viajó para participar de la cumbre del G7, y ya mantuvo contactos con la primera ministra italiana, Georgia Meloni y con Ajay Banga, titular del Banco Mundial.

El presidente Javier Milei se reunió con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva en el marco de la plenaria de la cumbre del G7, en donde participan líderes de las principales potencias globales

El encuentro se da luego de que el organismo internacional aprobara un desembolso de u$s800 millones y exigiera -al mismo tiempo- implementar reformas en la política cambiaria y monetaria

El referente libertario viajó a Italia para participar de la cumbre del G7, y ya mantuvo contactos con la primera ministra italiana, Georgia Meloni y con el empresario Ajay Banga, presidente del Banco Mundial. Giorgieva, por su parte, difundió reuniones con el Papa Francisco y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Detalles

En las imágenes que trascendieron del encuentro en redes sociales, Milei estrechó la mano de Georgieva para decirle: “Siempre me encantan las reuniones con usted porque es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”. “Sí, creo que lo hacemos.

También, la otra forma en la que nos conectamos es que ambos amamos la economía”, respondió la titular. Finalmente, el Presidente contó una anécdota: “El otro día estaba en una cena con un profesor y nos divertíamos hablando de economía, porque eso a los liberales nos gusta”.

De la reunión también participaron la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el Embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein. Se espera que el Presidente mantenga reuniones bilaterales con su pares de Francia, Emmanuel Macron, y de Brasil, Lula da Silva.

Comunicado

Mediante un comunicado dado a conocer a última hora de este jueves, el FMI informó que “la decisión del Directorio Ejecutivo permite un desembolso de alrededor de u$s800 millones para apoyar los esfuerzos de las autoridades por afianzar el proceso de desinflación, reconstruir las reservas fiscales y externas y apuntalar la recuperación”.

El organismo afirmó que “el programa sigue firmemente encaminado, habiéndose cumplido con margen todos los criterios cuantitativos de rendimiento para finales de marzo de 2024”.

Sin embargo, también enfatizó que “para mantener el progreso es necesario mejorar la calidad del ajuste fiscal, dar los primeros pasos hacia un marco mejorado de política monetaria y cambiaria, y aplicar reformas para desbloquear el crecimiento, el empleo formal y la inversión”.

Apoyo a los vulnerables

El Directorio del FMI consideró que en Argentina “será necesario proseguir los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables, ampliar el apoyo político y garantizar la agilidad en la formulación de las políticas”.

El Board también aprobó exenciones de incumplimiento para una nueva restricción cambiaria y múltiples prácticas cambiarias en el contexto de cierta flexibilización de las restricciones al pago de dividendos.

Related Articles

Milei volvió a apuntar contra Sánchez

El presidente Milei volvió a apuntar contra Pedro Sánchez: dijo que “le...

Ley Bases: tendría aval Ganancias y Bienes Personales

El Gobierno tendría los votos necesarios para el Impuesto a las Ganancias...

Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo en Tucumán

En Rosario, Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el 9...

Belgrano: un “superhéroe de la Patria”

Frigerio llamó a encontrar en el pasado glorioso el estímulo para mirar...