miércoles , 26 junio 2024
Home Destacado Frigorífico Alberdi incrementará la producción
DestacadoEconomía

Frigorífico Alberdi incrementará la producción

El Frigorífico Alberdi comenzó a faenar en el año 1983.
El objetivo del programa de expansión se centra en incrementar el volumen de faena diaria y asegurar la provisión de hacienda de alta calidad.

El Frigorífico Alberdi, cuyo nombre honra la memoria de la Escuela Rural “Juan Bautista Alberdi”, comenzó su historia en el año 1983.

Está situado a 12 kilómetros de la ciudad de Paraná, en la localidad de Oro Verde, y es una de las unidades productivas del Grupo Lequio, junto a Frigorífico Carnes Pampeanas SA. de Santa Rosa, La Pampa y a Frigorífico Florida de Uruguay.

En el contexto del resurgimiento de los principios de Juan Bautista Alberdi y en coherencia con su legado, el frigorífico, surgido de una carnicería que fue creciendo hasta situarse entre los principales exportadores del país, ha anunciado un ambicioso plan de inversiones.

Detalles

El objetivo de dicho plan se centra en incrementar el volumen de faena diaria y asegurar la provisión de hacienda de alta calidad.

Actualmente, su capacidad de faena es de 550 cabezas por día y cuenta con 530 operarios. Su producción diaria alcanza las 200 toneladas, de las cuales el 80% se destina a la exportación.

Los destinos y productos exportados son variados:

A Israel se envían cortes del cuarto delantero cumpliendo con los ritos religiosos necesarios.

A Europa se exportan cortes finos principalmente para hotelería, catering y restauración.

A Estados Unidos y China se envía grandes volúmenes de carne magra para posterior industrialización.

A Chile se exporta para el sector supermercadista.

Otros destinos de menor relevancia son: Korea, Mexico, Brasil, Uruguay, -Sudáfrica, Filipinas, Aruba, Costa de Marfil y otros países y regiones.

Perspectivas

Este plan de inversión para el 2024 se apoya en la demanda mundial de alimentos, que con recursos finitos, alimenta a una población de 8000 millones de personas y que se proyecta que alcance los 9000 millones en los próximos diez años.

Argentina ocupa un lugar preferencial en este análisis, con un rodeo de 52 millones de cabezas, puede crecer sin problemas entre un 25% y un 30% en ese mismo período.

A su vez existe margen para mejorar la gestión de su rodeo, aumentar la preñez y el peso de faena, así como adaptar el consumo interno generando aún más saldo exportable.

Todo esto podría duplicar el valor de las exportaciones actuales, que alcanzan los USD 4000 millones.

Es en ese marco y con los nuevos aires de libertad que el grupo ha decidido encarar este plan de expansión y generación de trabajo, que no sólo implica contratación de mano de obra, sino que también cumple el rol de industria formadora de recursos, siendo generalmente la primer experiencia laboral.

El directorio de la empresa cree que la industria cárnica en su totalidad, desde la genética hasta las etapas de cría, recría y engorde, debe aprovechar el momento para invertir y volver al podio de producción y exportación de carne vacuna que alguna vez tuvo, generando más empleo, crecimiento económico y mayor ingreso de divisas.

Mejoras

Entre las mejoras planificadas para la faena se incluyen: la ampliación de corrales, la expansión de cámaras y la construcción de un nuevo comedor para sus más de 500 colaboradores.

En cuanto a la provisión de hacienda, la inversión se enfoca en la unidad de encierre a corral número 2.

Actualmente el grupo cuenta con un encierre para 10.000 cabezas en Loventuel, La Pampa, en estrecha colaboración con Carnes Pampeanas SA.

La intención es que la unidad 2 cumpla un rol similar con Frigorífico Alberdi SA.

Related Articles

En julio vuelven a aumentar los combustibles

Desde el lunes 1 de julio se retoman los incrementos en los...

Plan Progresar: nuevos requisitos

Cuáles son los nuevos requisitos Los alumnos del primer grupo, que empezó...

El lunes comienza el cronograma de pagos

El lunes 1 de julio comenzará el cronograma de pagos para la...

Ley Bases: se votará este jueves

Obtuvo dictamen de mayoría para acompañar las modificaciones enviadas por el Senado....