jueves , 27 junio 2024
Home Destacado Belgrano: un “superhéroe de la Patria”
DestacadoPolítica

Belgrano: un “superhéroe de la Patria”

Frigerio llamó a encontrar en el pasado glorioso el estímulo para mirar hacia adelante

En el acto del Día de la Bandera Argentina, en Pueblo Belgrano, el gobernador sostuvo que este símbolo entraña “no haber perdido esa idea de la Nación como algo que nos une”. Previo a tomarles la promesa a estudiantes de cuarto grado, definió a Manuel Belgrano como un “superhéroe de la Patria”.

Al encabezar la ceremonia en la localidad del departamento Gualeguaychú, donde residen unos 7.000 habitantes, Rogelio Frigerio dijo tener “el honor de hacerles la promesa a la bandera a alumnos de un pueblo que lleva precisamente el nombre de nuestro prócer, el creador de nuestra insignia”.

Al referirse a la importancia de la fecha, el primer gobernador en asistir al acto que honra a la bandera argentina y a su creador, expresó: “Es algo que nos une, nos amalgama, que nos representa frente al resto del mundo, así como nuestra enseña (entrerriana). Expresa a la escuela, a nuestros maestros, nuestras maestras; a quienes nos cuidan, a quienes nos curan; a los que se levantan temprano todos los días para trabajar en el campo, en la industria y en el comercio”.

Y, sobre el acto de promesa entendió que es “determinante en nuestra vida” cuando se plantea “la importancia de la unidad nacional, de cinchar todos para el mismo lado, de ponernos la misma camiseta, la celeste y blanca”.

Recordando su reciente visita a Sucre (Bolivia) -adonde fue invitado y exploró sobre oportunidades de financiamiento para fortalecer prioridades estratégicas de la provincia-, compartió sus sensaciones al ver expuesta al lienzo que se izó por primera vez. “No es explicable la emoción que uno siente, porque implica también 200 años de historia en la Argentina en la que, a pesar de dificultades dramáticas, nunca ha perdido esa idea de la Nación como algo que nos une, que nos amalgama”.

El superhéroe

El gobernador también caracterizó al creador de la insignia: “Es un héroe de la Patria, un superhéroe, y es uno con los que más me identifico. Un hombre honorable, humilde, de bajo perfil, como nos gusta a los entrerrianos. Ganó y perdió batallas, pero siempre siguió luchando por la independencia y por la libertad”.

“Entendía que la educación era, además de la bandera, lo que nos iba a propiciar esa independencia y esa libertad en el tiempo. Este 20 de junio de 2024 tenemos la responsabilidad, todos, de mirar para atrás, de encontrar en ese pasado glorioso, en héroes como Belgrano, el estímulo, la identificación, para mirar para adelante. Para superar estos difíciles momentos que nos tocan atravesar y saber que vamos a salir adelante porque damos para mucho más los argentinos y damos para mucho más los entrerrianos”, continuó, para rematar con la exclamación: “¡Viva la Patria!”.

Belgrano y el presente

A su turno, el intendente de Pueblo Belgrano, Francisco Fiorotto, resaltó las cualidades de Manuel Belgrano y conjeturó sobre la visión que tendría de la actualidad del país. “Sin dudas, Belgrano le dio a la Argentina actual tantos logros como desafíos. Más que nunca, debemos inspirarnos en su legado y comprometernos a trabajar juntos para construir una Argentina que él soñó: libre, soberana y llena de oportunidades para todos”, resumió.

En el acto estuvieron, entre otras autoridades, la vicegobernadora Alicia Aluani, legisladores nacionales y provinciales, los secretarios de Turismo, Diego Satto; de Comunicación y Medios, Sergio Kneeeteman; y de Cultura, Fabián Reato, como también la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese; y el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico.

También participaron autoridades del Poder Judicial, de las Fuerzas Armadas y de las fuerzas de seguridad, como también veteranos de Malvinas y representantes de organizaciones civiles, quienes protagonizaron el desfile.

Related Articles

Ley Bases: Diputados votará de nuevo este jueves

Diputados vuelve a votar este jueves y el Gobierno tendría garantizados Ganancias...

Paraná: registros mínimos muy bajos

En Paraná, hoy jueves 27 la mañana está fría, con  registros mínimos...

Concierto de la Sinfónica en Concepción del Uruguay

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos dará un concierto en Concepción del...

“Paraná se cuenta”: hoy cierra el ciclo

Este jueves 27 de junio, a las 18 horas, en el Centro...