viernes , 28 junio 2024
Home Destacado En la Sala Mayo se desarrolla la feria Sabores del Litoral
DestacadoMetropolitanas

En la Sala Mayo se desarrolla la feria Sabores del Litoral

Tuvo muy buena convocatoria la feria que se realiza en la Sala Mayo. Foto Juliana Faggi
Foto: Juliana Faggi
Foto: Juliana Faggi
Foto: Juliana Faggi
Foto: Juliana Faggi
Foto: Juliana Faggi

El evento es parte de la agenda por el aniversario de la ciudad. Hay 30 stands con conservas, miel, salames, quesos, pastelería y panificados, verduras, cerveza artesanal y gin, entre otros productos.

Redacción EL DIARIO

[email protected]

Comenzó este jueves y sigue hasta hoy, de 10 a 22, en la Sala Mayo, la Feria Sabores del Litoral. Organiza la Municipalidad e incluye un mercado de productos gastronómicos locales. “Trabajamos para fortalecer el circuito de ventas de los emprendedores y brindar al público una oferta de calidad”, señaló la intendenta Rosario Romero, quien recorrió el lugar en compañía del viceintendente David Cáceres. 

“Agradecemos mucho a quienes se acercan y a quienes muestran y venden sus productos. Es un atractivo que sumamos a este fin de semana largo para festejar el cumpleaños de la ciudad”, remarcó.

Luego, invitó a paranaenses y turistas a que recorran la costanera, donde también hay emprendedores, artesanos, foodtrucks y patio gastronómico.

Emprendedores

Gisela Icasatti, del emprendimiento Raíces de mi tierra-Almacén de yerba mate, valoró la posibilidad de ser parte Sabores del Litoral. “La convocatoria es fantástica, la gente muy buena onda y la organización es excelente”, señaló.

Román Balla, titular de un emprendimiento dedicado a la elaboración de productos sobre la base del huevo de codorniz, destacó la respuesta del público. “Es un honor que nos hayan invitado, estamos muy agradecidos”, resaltó.

Torneo Federal de Chefs 

Impulsada por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná, con el apoyo del Ente Mixto de Turismo de Paraná (EMPATUR) y la Municipalidad, se realizó en la Sala Mayo la competencia clasificatoria para representar a Entre Ríos en una instancia nacional. 

En esta oportunidad, siete equipos de Chef y ayudantes de toda la Provincia, estuvieron presentando sus platos.

La intendenta Romero estuvo presente en el inicio del concurso. “Me parece muy bueno tener este concurso gastronómico en una ciudad como la nuestra y es un atractivo más dentro del circuito turístico este fin de semana largo”, aseguró.

El Torneo Federal de Chefs 2024 es organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA).

Por segunda vez consecutiva, se lleva adelante esta instancia clasificatoria en la capital provincial, en el marco de la Feria Sabores del Litoral.

“La idea de esto es mostrar lo nuestro. Esto lo hacemos en conjunto con el sector privado y este torneo jerarquiza la propuesta gastronómica de Paraná, porque los que están hoy aquí participando de este concurso son laburantes que están todos los días dentro de una cocina”, destacó el subsecretario de Turismo y presidente del directorio del EMPATUR, Agustín Clavenzani.

Por su parte, el viceintendente David Cáceres valoró que se lleven adelante estos eventos en la ciudad. “Estamos muy contentos de vivir estos días en la ciudad de Paraná con quienes nos visitan trabajando codo a codo con el sector privado y el Estado municipal en una fecha muy particular porque estamos a pocas horas de que Paraná cumpla 211 años, por eso invitamos a celebrar todos juntos estas actividades que se han preparado”, expresó.

“Estamos muy contentos por la convocatoria y que Paraná forme parte de la instancia clasificatoria con chefs de toda la provincia de Entre Ríos, lo que lo hace bien federal. El plato ganador va a competir a nivel nacional entre chefs de todo el país, en el marco de Hotelga, que es la expo de hotelería y gastronomía más grande del país que se realizara del 28 al 30 de agosto 2024 en la Rural de Buenos Aires”, señalo el coordinador de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA) para todo el Nea (Noreste Argentino), Leandro Lapidus.

Finalmente, el chef Luciano Nani, integrante del jurado, dio detalles del concurso gastronómico. “La idea es promover el uso de productos regionales, que haya un acercamiento entre los cocineros, los establecimientos y los productores que tenemos de cercanía, lo cual es muy importante porque le siguen dando identidad a la región. La comida y los platos deben estar bien presentados, prolijos, higiénicos y tienen que ser ricos”, aseguró.

Participaron, además, el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante y el presidente de la AEHG, Marcelo Barsuglia.

Related Articles

Ley Bases: Diputados votará de nuevo este jueves

Diputados vuelve a votar este jueves y el Gobierno tendría garantizados Ganancias...

Paraná: registros mínimos muy bajos

En Paraná, hoy jueves 27 la mañana está fría, con  registros mínimos...

Concierto de la Sinfónica en Concepción del Uruguay

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos dará un concierto en Concepción del...

“Paraná se cuenta”: hoy cierra el ciclo

Este jueves 27 de junio, a las 18 horas, en el Centro...