viernes , 28 junio 2024
Home Actualidad Balance favorable del fin de semana turístico
ActualidadDestacado

Balance favorable del fin de semana turístico

Las termas de Federación volvieron a convocar a gran cantidad de turistas.
Viajaron 2,6 millones de personas y gastaron US$ 418 millones. En el fin de semana de cuatro jornadas por el Día de la Bandera viajaron 1,8 millones de turistas por la Argentina y gastaron $ 303.405 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Este año los dos feriados de junio se festejaron en fines de semana separados y en el balance final, resultó favorable para el sector.

Al sumar las dos fechas, los turistas tuvieron siete días para viajar, cuando en junio de 2023 fueron solo cuatro. Los datos surgen de un informe de la CAME, Confederación Argentina de la Mediana Empresa, difundido ayer.

Como resultado, esta vez se movilizó un 15,3% más de personas que en 2023. Unos 800 mil viajaron por la Inmortalidad de Güemes, del 14 al 17 de junio, y 1,8 millones lo hicieron este fin de semana por el Día de la Bandera. Hubo muchos arribos sobre hora con venta de mostrador

Datos

En el fin de semana de cuatro jornadas por el Día de la Bandera viajaron 1,8 millones de turistas por la Argentina y gastaron $303.405 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

La cantidad de gente que se trasladó fue 20% menor al mismo fin de semana del año pasado, que tuvo igual cantidad de días (4) y gastó 24,3% menos a precios reales.

Pero en el balance final, festejar los feriados en fines de semana separados, como sucedió este año, terminó siendo mejor para la actividad: si se agregan los resultados de este fin de semana con los del feriado del pasado 17 de junio, al sumar siete días, casi 2,6 millones de personas salieron de paseo, es 15,3% más que en los cuatro días que duró el fin de semana combinado de 2023.

Datos

En materia de gasto, igualmente este año fue más austero: incluso sumando las dos fechas, gastaron en total $384.869 millones (US$ 418 millones), 4% menos en pesos, a precios reales, que lo que se gastó en solo cuatro días del 2023.

Una diferencia la aportó el turista internacional, que este año tuvo muy poca presencia, y redujo el gasto per cápita.

Los turistas de este fin de semana tuvieron una estadía promedio de 3 noches y gastaron $56.500 diarios cada uno, por encima del desembolso realizado el fin de semana pasado, donde ante la baja demanda, hubo muchas más promociones y menos opciones recreativas donde gastar.

El tiempo este año fue menos amigable, con nevadas en la Patagonia, tormentas en algunas zonas de Cuyo y NOA, temporales en el NEA, y vientos fuertes en la Costa. Aun así, hubo sol y también momentos de temperaturas templadas.

En lo que va del año tuvieron lugar 4 fines de semana largos, donde viajaron 8,4 millones de turistas y gastaron $1.369.395 millones (US$1.488 millones a dólar oficial venta del BNA).

La situación en la provincia

En Entre Ríos la ocupación promedió el 87% y el gasto diario por turista, los $ 51.800. Buena parte de los visitantes llegaron sin reservas, en decisiones de último momento, buscando alojamiento en el lugar.

Por ciudades, Santa Elena estuvo con 60% de ocupación, Villa Elisa, La Paz y Federación con 90%, San José 65%, Paraná 60%. Fueron muy buscados el termalismo y el turismo rural.

Hubo eventos convocantes, como el Torneo Federal de Chef, en la ciudad capital o la tercera fecha del Campeonato Entrerriano Río Uruguay Seguros por los caminos de San José y Primero de Mayo.

El clima fue cambiante, con sol, lluvias, momentos templados y otros fríos. Otro destino con buena concurrencia de turistas fue Concepción del Uruguay, que jueves, viernes y sábado llenó sus restaurantes y confiterías, y trabajó con sus temas a pleno. Se destacaron también Colón, Gualeguaychú y Chajarí, entre otros

Related Articles

Milei anticipó una nueva etapa en su Gobierno

Se viene el cambio de régimen monetario, dijo Milei El Presidente señaló...

Diputados sancionó la ley bases

La Cámara de Diputados sancionó la ley bases y el paquete fiscal...

Gobernadores de la Región Centro reclamarán en conjunto la deuda de Anses

El gobernador Rogelio Frigerio, junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano...

Orrico había consumido alcohol antes del siniestro

Juan Ruiz Orrico, había consumido alcohol antes del accidente que costó cuatro...