viernes , 28 junio 2024
Home Destacado Milei se reunió con el canciller Olaf Scholz
DestacadoPolítica

Milei se reunió con el canciller Olaf Scholz

En Berlín, el presidente argentino y el canciller alemán mantuvieron una reunión que comenzó al mediodía de ayer. El encuentro se desarrolló en un formato reducido, sin honores militares ni rueda de prensa

Tras su paso por España, el presidente Javier Milei arribó a la ciudad alemana de Hamburgo, donde recibió el Premio de la Sociedad Hayek. Posteriormente, se dirigió a Berlín para entrevistarse con el canciller alemán, Olaf Scholz.

En Hamburgo, Milei fue premiado por la Sociedad Hayek, ocasión en la que ofreció un discurso defendiendo el programa económico que está implementando desde el 10 de diciembre. “Se empieza a ver una recuperación en los primeros indicadores que tienen que ver con los meses de abril y mayo”, aseguró el presidente argentino.

Además, Milei destacó que los “índices de difusión”, que miden la cantidad de sectores que están “empujando positivamente”, superaron el 50% en los últimos dos meses. “Van dos meses seguidos donde el indicador líder, que anticipa lo que va a pasar con la actividad económica, está recuperándose”, añadió.

Detalles

El mandatario también se refirió a la “batalla cultural” que su gobierno está llevando a cabo contra el “socialismo”. Según Milei, el motivo por el cual los socialistas están “tan violentos” es porque las políticas del gobierno están funcionando y desmantelando lo que él considera una “mentira socialista”.

Acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el resto de la comitiva, el presidente se trasladó en una limusina negra al hotel Empire Riverside, ubicado cerca del Hotel Hafen Hamburgo, donde recibió una medalla. Posteriormente, se dirigió a Berlín para mantener un encuentro con Scholz.

En Berlín, el presidente argentino y el canciller alemán mantuvieron una reunión que comenzó al mediodía. El encuentro se desarrolló en un formato reducido, sin honores militares ni rueda de prensa. “Es una reunión de trabajo muy corta, por deseo del presidente argentino”, explicó el portavoz del Ejecutivo germano, Steffen Hebestreit.

El mandatario aprovechó la oportunidad para visitar y recorrer el Monumento a los Judíos Asesinados de Europa, en Berlín.

Relevancia

La visita a Alemania se considera un paso importante en la gira europea de Milei debido a la relevancia de Alemania en la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Club de París, entre otros organismos. La reunión con Scholz es la primera oficial que Milei tiene con un jefe de gobierno socialdemócrata desde que asumió la presidencia hace seis meses.

Antes de llegar a Alemania, Milei estuvo en España, donde fue premiado con la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid por la presidenta comunitaria, Isabel Díaz Ayuso. En esa ocasión, Milei aprovechó para criticar al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, calificándolo de ignorante en temas económicos a pesar de su formación en economía. “Le gusta mucho el Estado para llevarse puesto a los españoles”, afirmó Milei.

Hubo expresiones de rechazo

Cientos de manifestantes rechazaron la presencia del presidente Javier Milei en Alemania y cuestionaron su plan de gobierno. Con banderas argentinas, pancartas y cacerolas, los activistas criticaron las principales recetas económicas libertarias.

Durante la mañana del domingo, en la previa a la reunión “de trabajo” con el canciller alemán, Olaf Scholz, el jefe de Estado se topó con la segunda protesta en su contra desde su llegada a Alemania cuando un grupo de locales y argentinos residentes se acercaron a las inmediaciones de la Cancillería, donde tendría lugar el intercambio, y desplegaron su fuerza para expresar fuertes críticas.

“Miseria neoliberal”, “Milei, basura, vos sos la dictadura”, “Argentina no se vende”, fueron algunos de los enunciados presentes en la manifestación durante la jornada convocada por varias agrupaciones, entre ellas H.I.J.O.S Deustschland. “Ningún premio para la ultra derecha, ningún premio para Milei”, reza la consigna aglutinadora del llamado a las calles.

Pero este no fue el único episodio que el libertario debió afrontar, dado que el sábado, tras el desembarco de la delegación presidencial en el Hotel Haffen de Hamburgo, donde el jefe de Estado fue premiado, se desarrolló la primera concentración en su contra.

Allí, al igual que ayer, un grupo de alemanes y argentinos cuestionó la llegada del Presidente. A posterior, tuvo lugar una movilización que inició por las calles de St Pauli HafenStraße, pasó por el histórico Fischmarkt Hamburg, por la zona de Reeperbahn, y concluyó a las puertas del hotel.

La serie de protestas se enmarcan en el Mes Anti Milei, declarado en Alemania por la Asamblea en Solidaridad con Argentina (A.S.A.), que implicó una serie de actividades como festivales, charlas, y exposiciones contra la presencia del libertario.

Related Articles

Milei anticipó una nueva etapa en su Gobierno

Se viene el cambio de régimen monetario, dijo Milei El Presidente señaló...

Diputados sancionó la ley bases

La Cámara de Diputados sancionó la ley bases y el paquete fiscal...

Gobernadores de la Región Centro reclamarán en conjunto la deuda de Anses

El gobernador Rogelio Frigerio, junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano...

Orrico había consumido alcohol antes del siniestro

Juan Ruiz Orrico, había consumido alcohol antes del accidente que costó cuatro...