domingo , 30 junio 2024
Home Destacado Caputo prometió bajar los impuestos
DestacadoEconomía

Caputo prometió bajar los impuestos

Una por una, las definiciones que dio Caputo para llevar tranquilidad a los mercados
El ministro de Economía ponderó la aprobación de la ley Bases y el Paquete tributario. Prometió bajar impuestos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó precisiones sobre el plan económico y buscó llevar tranquilidad a los mercados.

A continuación, sus principales definiciones:

  • Estamos en la segunda etapa de este plan de estabilización que consiste en cerrar la segunda canilla de emisión monetaria. Tenemos tres canillas de emisión monetaria: una es el déficit fiscal, la segunda son los intereses que el BCRA paga por los pasivos remunerados, y el tercero es cuando el BCRA compra dólares, que es el único efecto de emisión que no es dañino.
  • En la primera etapa se cerró la canilla de la emisión de dinero por déficit fiscal, algo que se abusó durante el gobierno pasado y generó todo este desbalance e inflación que hemos visto.
  • En esta segunda etapa estamos cerrando el grifo del segundo canal de emisión que son los intereses que el BCRA paga por los pasivos remunerados.
  • Queremos dar mayor certidumbre y solidez al programa económico para que no haya ansiedad en cuanto a la salida del cepo cambiario. De lo que nos hemos enamorado es del orden macroeconómico, de no generarle problemas a los argentinos. 
  • La salida del cepo es una tercera etapa que va a ser de crecimiento. No nos hemos fijado una fecha; nos hemos fijado parámetros que implican orden macroeconómico para que estemos lo más seguros posibles y que no genere ningún sobresalto que implica un riesgo para la gente.
  • Esta medida implica menos problemas cambiarios ya que al estar fija la cantidad de pesos, disminuye la volatilidad cambiaria y contribuye al proceso de desinflación.
  • Se mantiene el crawling peg del 2%, se mantiene el 80/20 y no hay ningún proyecto de devaluación. Tampoco es cierto que el Fondo haya pedido eso. Vamos a salir del cepo cuando estén dadas las condiciones. Queremos llegar a esa fecha dándole al mercado la mayor certeza posible.
  • El Impuesto País lo vamos a bajar, como dijimos desde el día uno. Va a ser tan pronto sea reglamentada e implementada la Ley Bases y el Tesoro empiece a recibir los ingresos del paquete fiscal. Seguramente sea entre agosto y septiembre.
  • La mejor forma de generar competitividad es bajar impuestos, inflación y el costo del capital (tasa de interés). Esa es la forma que pensamos ganar competitividad, logrando superávit fiscal y devolviendo ese superávit con baja de impuestos a la gente.
  • Nuestro objetivo es que al final de nuestro mandato hayamos podido reducir el 90% de los impuestos.
  • El tema tarifas lo decidimos mes a mes porque es una sintonía entre el equilibrio fiscal y el bolsillo de la gente. Cualquier medida de tarifa es consistente con la meta del equilibrio fiscal financiero.
  • Salir del cepo atraería más inversiones. El RIGI va a ayudar mucho y la salida del cepo complementaría esto.

Related Articles

Loan, el caso que exhibe la crueldad de un drama social

Las dramáticas alternativas de la búsqueda de Loan Peña deja en evidencia...

La Terminal de Ómnibus fue adjudicada a Pacheco SA

Potenciar SA, la firma que explotó la Terminal de Paraná durante los...

Argentina venció a Perú y ganó su grupo

En el Hard Rock stadium de Miami, el campeón defensor ganó con...

Patronato no pudo con All Boys en Floresta

El Santo cayó 1 a 0 ante el Albo en el estadio...