domingo , 30 junio 2024
Home Cultura La Orquesta Sinfónica se encuentra con infancias y juventudes
Cultura

La Orquesta Sinfónica se encuentra con infancias y juventudes

Delegaciones de 10 establecimientos del nivel primario y secundario asistieron al primero de los conciertos didácticos de la Orquesta Sinfónica, en la Vieja Usina.

El programa de conciertos didácticos A toda orquesta se presentó el miércoles en la Sala Antequeda. En tanto el jueves se concretó en La Vieja Usina el primer encuentro con escuelas de la ciudad y la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.

El jueves se retomó una iniciativa largamente anhelada. Se trata del programa de conciertos didácticos A toda orquesta que lleva adelante la Sinfónica provincial. Se trata de una propuesta destinada a estudiantes de escuelas secundarias y primarias entrerrianas.
El programa tiene como propósito brindar una aproximación al mundo sonoro de la orquesta sinfónica y es instrumentado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto al Consejo General de Educación (CGE) y está a cargo de la Orquesta Sinfónica de la provincia (OSER).
Los responsables de los organismos participantes informaron que esta temporada se realizarán 21 conciertos. El ciclo ya se inició con el primero de los encuentros, que tuvo lugar el jueves por la tarde, en La Vieja Usina con la asistencia de delegaciones de 10 establecimientos del nivel primario y secundario. El resto de los encuentros se irá concretando en los próximos meses, extendiéndose hasta octubre. Cada concierto explicado tiene 50 minutos de duración, y se orienta a alumnos de escuelas primarias y secundarias de la provincia.
Esta previsto que a cada concierto del ciclo asistan alrededor de 300 estudiantes con sus docentes. Tomando el total de los encuentros programados, el programa involucra unos 6 mil participantes movilizados por esta experiencia. Durante el ciclo, este año asistirán a los conciertos estudiantes y docentes de establecimientos educativos de Paraná, Victoria, La Paz, Ubajay, Villa Elisa, Concordia, Cerrito, Villaguay, Federación, Nogoyá, Oro Verde, Ramírez, Chajarí, Los Charrúas y Concepción del Uruguay.
Los encuentros tienen como conductori al director artístico de la OSER, Luis Gorelik. En ellos participan también la presentadora, Cristina Pita, y el asistente de dirección Rodrigo Naffa.

DETALLES

La apertura del ciclo estuvo a cargo del secretario de Cultura provincial, Fabián Reato, y de la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.
“El hecho de poder concretar el ciclo de encuentros didácticos de la Orquesta Sinfónica es muy importante”, dijo el secretario de Cultura, Fabián Reato, al dar la bienvenida y agradecer la presencia de las delegaciones, tras lo que destacó la posibilidad de generar el contacto de los estudiantes de Entre Ríos con la música. Expresó luego su deseo de que los jóvenes y niños disfruten de la música sinfónica y de la orquesta entrerriana.
Por su parte, la presidente del CGE, Alicia Fregonese, manifestó que la OSER es considerada “una de las mejores orquestas de Argentina” y remarcó el valor de la música en la educación. Señaló que ayuda en el desarrollo de capacidades, de la sensibilidad, “da valores”, dijo. Y aseguró que los encuentros didácticos son “una oportunidad única”. Por último, agradeció el hecho de poder trabajar en conjunto para la concreción de los conciertos.
Al presentar el programa el miércoles, en la Sala Antequeda, los referentes de cada organismo explicaron en conferencia de prensa la implementación de la misma. En ese marco Reato expresó: “Comienza este ciclo que es un anhelo que nos habíamos planteado al comienzo de la gestión con el director de la Sinfónica y sus músicos. Estos conciertos didácticos serán un espacio donde los integrantes de la Orquesta contarán detalles de cómo es su funcionamiento, el rol de cada uno de los instrumentos”.
El director de la Orquesta Sinfónica, Luis Gorelik, por otro lado, manifestó que “este proyecto es una ampliación de la tarea de extensión educativa y artística que realiza la Sinfónica desde hace muchos años, pero esta vez vamos a contar en pocos meses con 21 contingentes que en total sumarán casi 6 estudiantes de escuelas de toda la provincia. Es una gran satisfacción para nosotros desarrollar esta experiencia”.

OBJETIVOS

La orquesta sinfónica es, quizás, el ejemplo más acabado y perfeccionado de colaboración mutua en la escena musical, dado que cada rol es insustituible, pero depende, además, de que el otro realice su función coordinadamente para poder avanzar con la suya.
A través de este espectáculo se intenta despertar el interés de los niños y jóvenes por un lenguaje musical de trascendencia universal, a la vez que puedan desarrollar su sensibilidad por la música no amplificada, reconociendo y, al mismo tiempo disfrutando de la amplísima gama sonora existente en una orquesta sinfónica, generando así la formación de un nuevo público, más crítico y participativo.
Estos conciertos tendrán también momentos interactivos en los cuales los alumnos experimentarán la participación junto a la orquesta.

Related Articles

El edificio que alberga un museo

En Buenos Aires 226, hay un edificio de estilo inglés que alberga...

Oates, voz central en la literatura contemporánea

Escritora muy prolífica, Joyce Carol Oates ha publicado más de cincuenta novelas,...

Las Tribus de Paraná

La celebración por los 211 años de elevación a Villa de la...

La Venus y el Yaguareté: referencias del Parque Urquiza

En la edición del 26 de junio de 1935 EL DIARIO anunciaba...