miércoles , 2 abril 2025
Home Destacado Colectivos: hubo acuerdo entre UTA y Buses
DestacadoMetropolitanas

Colectivos: hubo acuerdo entre UTA y Buses

Colectivos: hubo acuerdo salarial entre UTA y Buses
El acuerdo establece que los choferes percibirán un sueldo de un millón sesenta mil pesos a partir de septiembre, lo cual impactará en sus salarios de octubre. Además, se resolvió el pago de un saldo pendiente de 250 mil pesos en el transcurso de este mes. “La provincia continúa aportando lo que corresponde mensualmente y este mes cerramos con 600 millones y en noviembre serán 700 millones”, indicó el Secretario de Transporte, Juan Diego Elsesser. Este viernes vence la conciliación obligatoria.

A dos días de que se venza la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos, las empresas de transporte urbano de la provincia, incluida Buses Paraná, y la Seccional Entre Ríos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alcanzaron un acuerdo salarial que desactiva, por el momento, el conflicto que mantenía en vilo a los usuarios del servicio.

En este sentido, el Secretario de Transporte, Juan Diego Elsesser, explicó queel acuerdo establece que los choferes percibirán un sueldo de un millón sesenta mil pesos a partir de septiembre, lo cual impactará en sus salarios de octubre. Además, se resolvió el pago de un saldo pendiente de 250 mil pesos en el transcurso de este mes.

Elsesser destacó a ElOnce que “este jueves es el quinto día hábil, se paga el sueldo como se venía haciendo en las empresas, y a partir de septiembre se aplicará la nueva escala salarial”. Además, subrayó que la provincia trabajó desde el inicio de la gestión para solucionar no solo la situación en Paraná, sino también en todo el transporte urbano de pasajeros, abarcando tanto distancias urbanas como media y larga distancia.

Asimismo, resaltó el compromiso del gobierno provincial en este tema: “La provincia destinó 600 millones de pesos al servicio de pasajeros este martes, y en noviembre esa cifra aumentará a 700 millones”.

Ante la consulta sobre el origen de los fondos para cubrir el nuevo salario, Elsesser explicó: “La provincia continúa aportando lo que corresponde mensualmente. Este mes, cerramos con 600 millones y en noviembre serán 700 millones. El gobernador nos ha indicado que el transporte público de pasajeros debe contar con subsidios, y en eso estamos trabajando”.

Elsesser concluyó que la provincia sigue aumentando sus aportes al sector, con un incremento del 94% entre junio y diciembre, para asegurar la continuidad del transporte de pasajeros en todo Entre Ríos.

Fuente APFDigital

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

El Gobierno celebró la baja de la pobreza y criticó a la anterior gestión

“Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso...

Instan a los grupos de riesgo a vacunarse contra la gripe

Esta semana Entre Ríos incorporó a los mayores de 65 años y...

Todo listo para la 10ª edición de la carrera pedestre Malvinas, No Olvidar

El Túnel Subfluvial será escenario este miércoles 2 de abril de la...