domingo , 11 mayo 2025
Home Destacado ATE llamó a defender la Caja de Jubilaciones
DestacadoPolítica

ATE llamó a defender la Caja de Jubilaciones

Oscar Muntes. Foto: archivo
Este viernes por la mañana en la sede de ATE se realizó un plenario provincial de Secretarios Generales y el Consejo Directivo del gremio en el que se trataron problemáticas actuales del sector. Entre ellas la reforma de la Caja de Jubilaciones y la apertura de paritarias.

En este contexto, Oscar Muntes, secretario General de ATE, explicó que el Consejo realizó un informe completo sobre la situación de la Caja de Jubilaciones, destacó la importancia de continuar trabajando con la intersindical y también subrayó la necesidad de “plantear un esquema en conjunto de resistencia para que no nos suceda lo que pasó en Buenos Aires con el veto y en Santa Fe donde votaron otra reforma previsional en contra de los trabajadores”. 

“Necesitamos unificar fuerzas, organizar resistencia y una gran marcha unitaria en defensa del Sistema Previsional de la provincia”, anunció el titular de ATE, dijo que aún no hay una fecha confirmada pero aseguró que debería hacerse lo más antes posible e intentará unir a todos los sectores.

En cuanto a las paritarias para los trabajadores del Estado, Muntes aseguró que aún no hay fecha y catalogó a la discusión salarial como una urgencia.

A su vez, el gremialista dijo: “Esperemos que no pase lo mismo que en el último encuentro paritario que nos convocaron un día antes del cierre de liquidación y no hay propuesta salarial si no es discutida con los trabajadores”.

El secretario General se refirió a las exigencias paritarias del sector: “La recuperación del poder adquisitivo desde noviembre del 2023 y durante el primer semestre del año,  cómo seguimos trabajando con los pases a planta permanente y estabilidad laboral y de qué manera proyectamos el último trimestre del año para poder recomponer el salario”.

Muntes también aseguró a APF Digital que el 85% de los trabajadores a los que representa ATE no llegan a la suma mínima para no ser pobres en Argentina.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Así se vivió en Perú el anuncio de “el Papa peruano”, como lo llaman por su trabajo allí

Robert Prevost trabajó durante 40 años en Chiclayo. En enero de 2023, el...

El Impuesto Inmobiliario Rural también cae en términos reales respecto al año pasado

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el...

La intendenta Rosario Romero gestionó ante Vialidad Nacional la reactivación de la obra de Circunvalación

Romero se reunió en Buenos Aires con el gerente Operativo de Obras...

El Cardenal Robert Prevost es el nuevo Papa: León XIV

El estadounidense, nació en Chicago hace 69 años y pertenece a la...