viernes , 9 mayo 2025
Home Actualidad Se convoca a organizaciones de Derechos Humanos para integrar el Comité Provincial de la Tortura
ActualidadSociales

Se convoca a organizaciones de Derechos Humanos para integrar el Comité Provincial de la Tortura

La Comisión Bicameral de Derechos Humanos convoca a organismos de la provincia a participar de la asamblea que se realizará a fin de cumplimentar la conformación del Sistema de Prevención de la Tortura en nuestra provincia.

El pasado miércoles 17 de mayo se constituyó, en el marco de la legislatura provincial, la Comisión Bicameral Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos de la Legislatura de la provincia de Entre Ríos, conforme lo establece la Ley N° 10.563 y su modificatoria.

En la reunión se designaron como autoridades de la Comisión Bicameral al senador Jorge Maradey como presidente y la diputada Stefanía Cora como secretaria, y se puso en marcha un plan de trabajo a fin de avanzar con los procedimientos previstos para la conformación del CPPT.

En este sentido, se notificaron las designaciones por parte de la Honorable Cámara de Diputados de Juan Cosso y de Gracia Jaroslavsky, en tanto que por el Senado se informó la designación de Jorge Maradey para representar a la Cámara alta en dicho órgano.

Por su parte, desde el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia y la Subsecretaría de Derechos Humanos informaron que Matías Germano será quién integre el comité en su representación.

Convocatoria

De acuerdo a lo establecido por la legislación vigente, la Comisión Bicameral convoca a las organizaciones de Derechos Humanos de la provincia de Entre Ríos a participar de la convocatoria que se realizará por un plazo de 10 días corridos a partir del lunes 22 de mayo del corriente a que se presenten para participar de la asamblea en la cual se deberán elegir a dos representantes de sociedad civil para integrarse el CPPT.

Las condiciones y requisitos para inscribirse en esta convocatoria fueron publicados en el Boletín Oficial (ver enlace) y están establecidos por la Ley 11.059. Deberán remitir nota firmada por presidente/a en funciones solicitando participar de dicha asamblea, copia del estatuto de la organización y certificación de vigencia de la personería jurídica emitido por la Dirección Provincial de Inspección de Personas Jurídicas por el término de diez (10) días corridos, ante la Mesa de entradas de la Honorable Cámara de Diputados o de Senadores de lunes a viernes en horario de 8 a 13 horas y/o a través del correo electrónico bicameralddhher@gmail.com.

Finalmente, tras la designación en asamblea de la representación civil quedará conformado en la provincia de Entre Ríos órgano que será integrado por tres representantes de la legislatura, uno por el ejecutivo y dos por organizaciones de Derechos Humanos.

Written by
Agencias

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

La intendenta Rosario Romero gestionó ante Vialidad Nacional la reactivación de la obra de Circunvalación

Romero se reunió en Buenos Aires con el gerente Operativo de Obras...

El Cardenal Robert Prevost es el nuevo Papa: León XIV

El estadounidense, nació en Chicago hace 69 años y pertenece a la...

En Vivo: Habemus Papam ! Así se vive en la Plaza Metropolitana

Después de 4 votaciones los 133 Cardenales se pusieron de acuerdo. En...

El Senado rechazó el proyecto de ficha limpia, que buscaba proscribir a políticos condenados

El proyecto tenía la media sanción de Diputados pero la Cámara alta...