martes , 8 abril 2025
Home Actualidad Enviaron un proyecto de ley para crear el Instituto Nacional de Inteligencia
ActualidadSociedad

Enviaron un proyecto de ley para crear el Instituto Nacional de Inteligencia

El Gobierno Nacional envió un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para crear el Instituto Universitario Nacional de Inteligencia, que dependerá de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y tendrá como objetivo la formación de los agentes del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) con herramientas técnicas y teóricas para el cumplimiento de sus tareas.

La iniciativa fue presentada la semana pasada al Parlamento, firmada por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y girada para su tratamiento a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, que presiden Blanca Osuna y Carlos Heller, ambos del Frente de Todos.

El proyecto establece que el Instituto Nacional de Inteligencia (IUNI) funcionará en el ámbito de la AFI y se constituirá sobre la base de la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI), circunscribiendo su oferta académica al campo disciplinar de la inteligencia. Establece que el IUNI se regirá para su constitución, organización y funcionamiento conforme el marco integral de la normativa vigente en materia de Educación Superior y de Inteligencia Nacional.

Los objetivos del IUNI son “jerarquizar la formación de los agentes, diplomados, equipos de apoyo y profesionales del país involucrados de forma directa e indirecta en tareas de inteligencia, promoviendo de manera constante la articulación con los organismos componentes del SIN”.

También fija que se debe formar profesionales y académicos que se caractericen por la “solidez de su formación y por su compromiso con la sociedad de la que forman parte” y promover el desarrollo de la investigación y la innovación científico-tecnológica, “fomentando niveles de calidad y excelencia en todas las ofertas institucionales”.

Además, el IUNI tendrá a su cargo la formación integral del personal de la AFI, a través de cursos especiales y carreras de pregrado, grado y posgrado, así como actividades de investigación y extensión.

Con respecto a los recursos de ese instituto se fija que “las partidas presupuestarias para la creación y funcionamiento del IUNI surgirán de las asignaciones ya previstas para la AFI, no obstante las reasignaciones correspondientes que realice el Poder Ejecutivo Nacional en el Presupuesto Nacional del año 2023 y las partidas que se asignen con posterioridad a la sanción de la presente ley”.

A los efectos de organizar el nuevo instituto, el interventor del AFI deberá designar un rector/a y un vicerrector/a organizador/a hasta que finalice el proceso de normalización, quienes conducirán ese proceso dentro de 180 días desde sus designaciones, período que puede ser prorrogado por 90 días.

Written by
Agencias

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Volcó una unidad de traslado de la cárcel de Victoria en la Ruta 39

El vehículo volcó este lunes por la mañana en la Ruta 39....

Volcó un colectivo cerca de Bahía Blanca: cinco fallecidos y más de 20 personas heridas

Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía...

La alerta por lluvias y tormentas continúa este lunes por la mañana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su último informe indica que el...

Se retomaron este lunes los trabajos de reparación del caño maestro

Personal municipal comenzó con las tareas para reparar el caño de 900...