miércoles , 14 mayo 2025
Home Actualidad Capacidad instalada de la industria
ActualidadCiencia y Tecnología

Capacidad instalada de la industria

Según un informe brindado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en mayo de este año al 67,8%, dos décimas por debajo del 68% de igual mes de 2022. La medición con el mes previo también fue inferior, ya que en abril se ubicó en 68,9%.


Los principales sectores que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al promedio general fueron refinación del petróleo, 83,1%; industrias metálicas básicas, 81,7%; Papel y cartón, 78,7%; Sustancias y productos químicos, 74,5%; y productos minerales no metálicos, 72,7%.

Por el contrario, los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron Productos del tabaco, 65,5%; Alimentos y bebidas, 64,6%; Industria automotriz, 62,4%; Edición e impresión, 58,1%; Textiles, 58 %; Metalmecánica, 56,3% y Caucho y plástico, 55,9%.

En tanto, el nivel de uso de maquinarias y herramientas en el sector fabril durante mayo se colocó por debajo del 68,9 de abril, informó el organismo.

RUBROS. Los principales rubros que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al promedio general fueron refinación del petróleo, con el 83,1%; industrias metálicas básicas, 81,7%; Papel y cartón, 78,7%; Sustancias y productos químicos, 74,5%; y productos minerales no metálicos, con el 72,7%.

Los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general son Productos del tabaco, con el 65,5%; Alimentos y bebidas, 64,6%; Industria automotriz, 62,4%; Edición e impresión, 58,1%; Textiles, 58 %; Metalmecánica, 56,3% y Cucho y plástico, 55,9%.

REDUCCIÓN. Durante mayo, la principal reducción en el uso de la capacidad instalada se observó en la elaboración de los productos minerales no metálicos, que se ubicó en el 72,7% contra el 81,4% del mismo mes de 2022, como consecuencia fundamentalmente de la menor elaboración de ladrillos huecos y de cemento.

Por su parte, la producción de Alimentos y bebidas registró un nivel de uso de las instalaciones de 64,6%, casi similar al 64,8 % de igual mes del 2022, relacionado esencialmente con la menor molienda de oleaginosas y con la caída en la actividad de las plantas productoras de gaseosas y cervezas.

VARIACIONES POSITIVAS. En cuanto a las variaciones positivas se destacó la industria automotriz, con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 62,4%, superior al 57,1 % de mayo de 2022.

También la refinación del petróleo mostró en mayo un nivel de utilización de la capacidad instalada superior al del año pasado al alcanzar el 83,1 %, por encima del 81,3% de igual período anterior.

De manera general, el nivel de actividad industrial registró durante mayo un alza del 1,1% en relación a igual mes de 2022, y una merma de 1,5% frente a abril pasado.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

La inflación de abril fue de 2,8%, casi un punto por debajo de la de marzo

El dato del Índice de Precios al Consumidor publicado este miércoles por...

En la Jonagro, Frigerio llamó a pensar en una Argentina a largo plazo y pidió alivio fiscal para el agro

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro),...

La Feria en tu barrio realiza el especial de verdura paranaense

La propuesta de la Municipalidad funcionará este miércoles, jueves y sábado en...