martes , 13 mayo 2025
Home Colaboradores Memorias de un diario: una esquina que no olvida
ColaboradoresDestacado

Memorias de un diario: una esquina que no olvida

Colección El Diario, que se encuentra disponible para la consulta en el Archivo General de Entre Ríos, Alameda de la Federación 222.

Paraná, la ciudad que no fue fundada, surgió casi de la nada, espontáneamente. Es cierto, se fue haciendo poco a poco, día a día. A mediados del siglo XIX tuvo un impacto de expansión y consolidación urbana producto de que era la Capital de la Confederación Argentina. 

No obstante, era un pueblo chico, compuesto por un par de manzanas y viejas casonas. Pero las notas más evidentes de progreso se dieron hacia los años ’80, a finales del Siglo XIX, cuando de la mano del proceso inmigratorio llegan arquitectos y constructores, y el espíritu emprendedor integró estilos y lenguajes artísticos que inundaran las calles.

Una mano de obra especializada construyó esa Paraná inolvidable, con viviendas dignas de contemplar y conservar. La vieja casona de Don Agustín Borgobello, un inmigrante que llegó a nuestra ciudad y al que se le debe la realización de muchos de los más importantes edificios, estuvo ubicada en Salta y Uruguay.

Esa casa fue construida en 1890 y lamentablemente demolida por la llamada piqueta del progreso. La foto, publicada en EL DIARIO, el 16 de enero de 1981, nos ayuda a recordar ese recodo de la huella digital que caracteriza a esta ciudad.

Written by
Fernando Ponce

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Iosper rechazó el uso de medidas de fuerza que afectan a los afiliados

Desde el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos...

Elecciones 2025: Salta, Chaco, Jujuy y San Luis votaron legisladores con baja participación

Los oficialismos ganaron en Salta y San Luis, se impuso La Libertad...