martes , 13 mayo 2025
Home Actualidad Política Entre Ríos expone productos turísticos ante otros países
Política

Entre Ríos expone productos turísticos ante otros países

Bordet: “Estar en la FIT consolida el proyecto turístico que, en Entre Ríos, se viene dando sostenidamente”.

El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, recorrieron el stand de Entre Ríos en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires. Destacaron el posicionamiento de la provincia en la oferta nacional y el interés de actores internacionales.

“Estar en la Feria Internacional de Turismo le permite a Entre Ríos presentar y divulgar lo que la provincia propone a través de su oferta turística, así como también interactuar con actores de la actividad turística de distintas parte del mundo”, expresó Bordet desde el stand entrerriano en la FIT, que se realiza en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Buenos Aires.

El evento es organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue). Fue declarado de interés nacional y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como patrocinador principal. Este año, el país invitado es Italia.

“Esto nos posibilita seguir sosteniendo una política pública de turismo que se ha consolidado en la provincia y que ha hecho que la llegada de turistas se mantenga todo el año”, agregó el mandatario, y remarcó que “estar en la FIT consolida el proyecto turístico que, en Entre Ríos, se viene dando sostenidamente”.

Asimismo, resaltó que “la FIT nos posiciona como provincia. Trabajar articuladamente con el Ministerio de Turismo de la Nación nos da la posibilidad de que se generen ingresos genuinos y, lo más importante, la creación sostenida de empleos de alta calidad”, explicó.

Inversión y redistribución federal

Por su parte, Matias Lammens, se refirió a la posición de la provincia en materia de turismo y señaló que el lanzamiento del PreViaje 5 en la ciudad de Paraná, tuvo que ver con “un reconocimiento a la gestión de Entre Ríos en lo que tiene que ver con el turismo, en haber creído siempre no solamente con las políticas tradicionales vinculadas con la promoción, sino también con la infraestructura”.

Trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado

Por su parte, la secretaria de Turismo de la provincia, María Laura Saad, apuntó que más allá de las playas, las termas y los parques acuáticos Entre Ríos “ofrece el atractivo general que tiene la provincia. Venimos de la mano de turismo en lo gastronómico para potenciar esas cosas, para potenciar la naturaleza y en todo lo que tiene que ver con los parques naturales y parques nacionales”.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Murió el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica a la edad de 89 años

Atravesó la dictadura uruguaya y volvió a reencontrarse con la democracia hasta...

En la Jonagro, Frigerio llamó a pensar en una Argentina a largo plazo y pidió alivio fiscal para el agro

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro),...

Elecciones 2025: Salta, Chaco, Jujuy y San Luis votaron legisladores con baja participación

Los oficialismos ganaron en Salta y San Luis, se impuso La Libertad...

El Gobierno de Entre Ríos recuperó el hotel Ayuí, usurpado en el perilago de Concordia

El pasado viernes el Gobierno de Entre Ríos tomó posesión del histórico...