jueves , 8 mayo 2025
Home Actualidad Agmer quiere un acuerdo trimestral
Actualidad

Agmer quiere un acuerdo trimestral

En la reunión, Pagani planteó que “el próximo acuerdo al que se arribe sea trimestral y que implique seguir estando por encima de la inflación y tener porcentajes a cuenta de la inflación para no correr desde atrás”
En la reunión de hoy, Pagani planteó que “el próximo acuerdo al que se arribe sea trimestral y que implique seguir estando por encima de la inflación y tener porcentajes a cuenta de la inflación para no correr desde atrás”


En la reunión, Pagani planteó que “el próximo acuerdo al que se arribe sea trimestral y que implique seguir estando por encima de la inflación y tener porcentajes a cuenta de la inflación para no correr desde atrás”. Así lo expresó a APFDigital el secretario General de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani.

El Gobierno y los gremios docentes acordaron un aumento que mantiene el salario docente por encima de la inflación

En la reunión paritaria que tuvo lugar este miércoles el Gobierno provincial y los gremios docentes, acordaron un incremento del 4,14% con los haberes de octubre. Tal porcentaje completa el incremento del 8% que se adelantó con los haberes de septiembre, destacó el titular del Consejo de Educación, Martín Müller. En lo que va del año la suba salarial asciende al 104%.

En este sentido, el secretario General de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) indicó que el titular del CGE anunció que se abonará “un 7% porencima de la inflación acumulada”, lo “cual está muy bien porque es parte del acuerdo al que se había llegado en julio”.

Durante la reunión, el gremio planteó que “el próximo acuerdo al que se arribe sea trimestral (octubre, noviembre y diciembre) y que implique seguir estando por encima de la inflación y tener porcentajes a cuenta de la inflación para no correr desde atrás”.

Luego, indicó a esta Agencia que el encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles, día en el que los sindicatos obtendrán una respuesta al planteo formulado.

Fuente: APFDigital

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

El Cardenal Robert Prevost es el nuevo Papa: León XIV

El estadounidense, nació en Chicago hace 69 años y pertenece a la...

En Vivo: Habemus Papam ! Así se vive en la Plaza Metropolitana

Después de 4 votaciones los 133 Cardenales se pusieron de acuerdo. En...

El Senado rechazó el proyecto de ficha limpia, que buscaba proscribir a políticos condenados

El proyecto tenía la media sanción de Diputados pero la Cámara alta...

“Extra omnes”: comenzó el Cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco

Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se...