jueves , 8 mayo 2025
Home Actualidad El gobierno y la UNER inician una agenda común por la educación pública
ActualidadEducación

El gobierno y la UNER inician una agenda común por la educación pública

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, junto al rector de la UNER, Andrés Sabella.

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, dialogó con el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella. Destacaron la importancia de la educación pública y la necesidad de tener una agenda de trabajo y acciones en conjunto.

“El gobernador -Rogelio Frigerio- nos marca un norte con eje en el diálogo y el trabajo con los distintos sectores de la sociedad y en ese sentido las universidades son fundamentales”, indicó Troncoso, y agregó: “Tenemos muchas iniciativas que queremos abordar con el conocimiento y el compromiso de la UNER y fortalecer el vínculo con nuestra provincia y con los gobiernos locales”.

Por su parte, el rector Sabella destacó la importancia de tener un vínculo “cercano y fluido” con el gobierno provincial y que la universidad “se pone a disposición con sus capacidades y habilidades para atender las necesidades que tiene la provincia”.

Durante el encuentro, además, se abordó “el estado de las obras públicas y de infraestructura financiadas por el gobierno nacional vinculadas con el bienestar estudiantil, como son las residencias, comedores y gimnasios que la universidad posee y está construyendo en localidades donde tenemos sedes”, informó Sabella.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

La intendenta Rosario Romero gestionó ante Vialidad Nacional la reactivación de la obra de Circunvalación

Romero se reunió en Buenos Aires con el gerente Operativo de Obras...

El Cardenal Robert Prevost es el nuevo Papa: León XIV

El estadounidense, nació en Chicago hace 69 años y pertenece a la...

En Vivo: Habemus Papam ! Así se vive en la Plaza Metropolitana

Después de 4 votaciones los 133 Cardenales se pusieron de acuerdo. En...

El Senado rechazó el proyecto de ficha limpia, que buscaba proscribir a políticos condenados

El proyecto tenía la media sanción de Diputados pero la Cámara alta...