domingo , 30 junio 2024
Home Bien! Soñar en grande: la IA como respuesta a las demandas sociales
Bien!

Soñar en grande: la IA como respuesta a las demandas sociales

Actualmente, Sirvana está compuesta por cinco integrantes. 
En Paraná, dos adolescentes apasionados por la programación, crearon Sirvana, una Inteligencia Artificial cuyo objetivo es “que sea el lugar en el que estén todos los productos del mundo”. Santiago Ruberto dialogó con BIEN! sobre la empresa que actualmente cuenta con cinco integrantes. 

Mateo Zárate y Santiago Ruberto se conocieron durante la etapa escolar. Ambos, atraídos por la programación, destinaban muchas tardes en formarse en la materia. “Recuerdo que mi mamá no me dejaba tener Facebook, donde estaban todos mis amigos, y me intrigaba. Conocí la historia de Mark Zuckerberg, un joven empresario, y quise ser como él”, afirmó Santiago. 

La necesidad como punto de partida

En 2022, cuando se encontraban en el último año, empezaron a idear Sirvana. “Al principio queríamos crear una aplicación para realizar reservas en restaurantes pero nos faltaba aprender más sobre programación”. Vieron la necesidad de juntar todos los productos en un mismo lugar para agilizar la búsqueda al momento de adquirir algo nuevo con la potencialidad de que la IA sugiere aquellos que cumplan con la demanda expresada. “Por ejemplo, quiero regalarle un juguete a mi primo que sé que le gusta Batman, pero yo no tengo idea de Batman, entonces Sirvana me lo propone”, explicó el entrevistado.

Cuando terminaron la secundaria, los jóvenes “no podían pensar en otra cosa”, comenzaron a convivir y decidieron emprender la idea. Ya con usuarios, se enteraron de la existencia de un concurso local que premiaba proyectos, se presentaron con Sirvana y ganaron 500 mil pesos. 

Empezaron con el rubro de ropa que era lo que buscaban sus amigos y por lo que debían entrar a muchas páginas para conseguir la categoría deseada. En 2022 hicieron la primera versión, subieron productos a mano durante dos semanas y se dieron cuenta de que los usuarios se mantenían en el tiempo. 

“Queremos que Sirvana sea el lugar para encontrar todos los productos del mundo. Técnicamente era muy complejo, nos llevó más de un año poder desarrollarlo, hablamos con un inversor y ahora tenemos 2 millones de productos, y semana tras semana seguimos aumentando el número”.

Queremos que Sirvana sea el lugar para encontrar todos los productos del mundo. Tenemos millones de productos y, semana tras semana, seguimos aumentando el número

Apostar en el proyecto

Otra de las dificultades consistía en encontrar inversores que apostaran en la idea que planteaban dos jóvenes programadores. Esa oportunidad esperada llegó el día en el que el fundador de Lemon Cash publicó un tweet en el que reflejaba su interés de ayudar a un emprendimiento concreto. “Le enviamos nuestra idea a través de un mail. Nos invitó a su casa en Buenos Aires y, luego de un tiempo, recibimos una importante suma de dinero. En ese tiempo yo aproveché a viajar a Silicon Valley, EEUU”, dijo Santiago.

En el último tiempo, los amigos y socios decidieron agrandar la empresa e integraron a tres miembros: “Patricio Albornoz ya programaba en otro espacio, conoció Sirvana, dejó la facultad y su trabajo para unirse en febrero. Hoy vive con Mateo y conmigo. A Federico Loker lo conocimos en el concurso y nos unían los mismos intereses. Él invitó a Franco Calvo, quien es el quinto integrante del grupo”.

Para finalizar, el cofundador se refirió a sus objetivos: “Queremos mejorar el producto en Argentina. Estoy seguro de que Sirvana va a funcionar en todo el mundo, no conozco empresas latinoamericanas que exporten a ese nivel. El fin es que el usuario, que no sabe bien qué es lo que quiere, pueda obtener una respuesta a través de esta IA”. 

Related Articles

En el nombre del deporte

Ángel “Kelo” Ramallo es un apasionado del deporte. Es profesor de Educación...

Vacaciones de invierno en Córdoba

Córdoba alberga maravillosos escenarios naturales, diversos e imponentes, que ofrecen experiencias únicas....

Cómo preparar el mate para que no provoque acidez

Cómo preparar el mate para que no provoque acidez Es una de...