domingo , 30 junio 2024
Home Sin categoría Netflix estrenó el documental sobre Leonardo Cositorto y Generación Zoe
Sin categoría

Netflix estrenó el documental sobre Leonardo Cositorto y Generación Zoe

El escandaloso caso llegó a la plataforma de streaming con una producción que no tardó en volverse tendencia.

Luego de varias semanas de expectativas, recientemente Netflix estrenó el documental sobre el escandaloso caso de Generación Zoe, y su fundador, Leonardo Cositorto; y la producción argentina no tardó en volverse de lo más visto de la plataforma. 

“El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe” es un documental que se adentra en la historia de la organización financiera argentina que captó miles de inversores con promesas de altos retornos y un estilo de vida lujoso, pero que resultó ser una estafa piramidal.

Sinopsis de “El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe”

El documental, dirigido por Matías Gueilburt, explora el ascenso y la caída de Generación Zoe, desde sus inicios como una empresa de coaching y desarrollo personal hasta su transformación en una plataforma financiera que ofrecía inversiones en criptomonedas y otros activos.

A través de entrevistas a ex inversores, víctimas, empleados, periodistas e investigadores, el documental reconstruye los hechos que llevaron al colapso de la organización, dejando a miles de personas con pérdidas millonarias.

Personajes 

-Leonardo Cositorto

El fundador y CEO de Generación Zoe, una figura carismática y persuasiva que logró captar a miles de seguidores con su discurso motivacional y promesas de riqueza.

-Silvia Chiara

La mano derecha de Cositorto en Generación Zoe, quien también participó activamente en la captación de inversores y la promoción de la organización.

-Las víctimas

El documental da voz a las personas que invirtieron en Generación Zoe y perdieron sus ahorros, exponiendo el impacto devastador que la estafa tuvo en sus vidas.

“El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe” obtuvo críticas positivas, destacando su valor informativo y su capacidad para exponer los mecanismos de las estafas piramidales y el impacto que estas tienen en las personas. El documental ha generado gran interés en el público, especialmente en Argentina, donde el caso de Generación Zoe conmocionó a la sociedad.

“El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe”

Fecha de estreno: 23 de mayo de 2024

Plataforma: Netflix

Duración: 1 hora y 49 minutos

País de origen: Argentina

Qué fue Generación Zoe

Generación Zoe nació en 2017, expandiéndose rápidamente a 17 países con 65 oficinas y más de 80.000 miembros. Al principio, la plataforma ofrecía cursos de coaching y habilidades blandas a través de Zoom.

Leonardo Cositorto, principal acusado y fundador de la organización, comenzó su carrera en los negocios en 1991 en España, vendiendo libros en la calle. Con el tiempo, reclutó equipos que vendían productos puerta a puerta en España, Argentina, Perú, México y Chile. Sus charlas motivacionales eran una pieza clave antes de que sus equipos salieran a vender.

Generación Zoe se transformó así en un emporio que incluía su propia criptomoneda, locales de hamburguesas, un equipo de fútbol en Argentina (el Deportivo Español), inversiones en bienes raíces y minas de oro. Incluso, hicieron su propia iglesia llamada Aviva Zoe.

La pandemia de Covid-19 potenció el modelo de Generación Zoe. Cositorto explicaba que el negocio ofrecía membresías inteligentes de u$s400, con un retorno de hasta el 50% del dinero invertido.

Related Articles

“Como un león” se presenta en La Picada

Luego de la función, se ofrece la posibilidad de compartir un riquísimo...

Impactante película sobre el peor atentado de la historia de Noruega 

22 de julio, la cruda película que recrea la peor masacre que...

Empleos en casas particulares, hay aumentos salariales

El aumento salarial para las trabajadoras del hogar en casas particulares será...

Mercosur: la integración de los pueblos más allá del mercado

El 26 de marzo de 1991, nació formalmente el Mercosur. Concebido a...